
Muere el papa Francisco, el primer latinoamericano en liderar la Iglesia católica
"A las 7:35 de esta mañana (hora local), el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de su Iglesia".
Los miembros de la megabanda criminal fueron enviados por Estados Unidos y llevados al Centro de Reclusión para Terroristas, indicó el presidente Nayib Bukele.
El Mundo en la noticia16 de marzo de 2025El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció que 238 miembros de la banda de origen venezolano Tren de Aragua llegaron este domingo (16.03.2025) a El Salvador enviados por Estados Unidos para ser recluidos en una cárcel de máxima seguridad.
El 3 de febrero, en su visita a San Salvador, el secretario de Estado estadounidense Marco Rubio dijo que Bukele había hecho el ofrecimiento de acoger a presos enviados por Washington.
"Hoy llegaron a nuestro país los primeros 238 miembros de la organización criminal venezolana Tren de Aragua. Fueron trasladados de inmediato al Cecot, el Centro de Reclusión para Terroristas, por un período de un año (renovable)", indicó el mandatario en la red social X.
Tren de Aragua: una organización terrorista global para Estados Unidos
El Cecot es la prisión de máxima seguridad que el gobierno de Bukele construyó para encerrar a pandilleros detenidos en el marco de su "guerra" en contra de estos grupos criminales lanzada hace casi tres años. Está ubicado en una zona rural a 75 km al sureste de San Salvador.
El Tren de Aragua se conformó en 2014 en la cárcel venezolana de Tocorón, en el estado de Aragua. Está vinculado a asesinatos, secuestros, robos, venta de drogas, prostitución, extorsión y trata de personas.
Sus actividades se expandieron a varios países del continente, entre ellos Estados Unidos, y en Sudamérica a Colombia, Chile y Perú, según diversos informes de inteligencia.
En febrero, el gobierno de Donald Trump designó al Tren de Aragua como una organización terrorista global y una amenaza para la seguridad de Estados Unidos.
Fuente: DW
"A las 7:35 de esta mañana (hora local), el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de su Iglesia".
Se trata de la segunda ola de manifestaciones en rechazo a la política de línea dura del presidente estadounidense, que incluye ataques a las instituciones democráticas y la independencia judicial.
El candidato y líder de Acción Democrática Nacional (ADN) suma el 55,93 % de los votos válidos, frente al 44,07 % de Luisa González, la candidata de la Revolución Ciudadana (RC).
La Cruz Roja birmana afirma que "el daño es realmente enorme" en la ciudad más cercana al epicentro junto con Mandalay.
El Ministerio de Salud de Gaza reporta 50.021 muertos desde el inicio de la guerra. El Ejército israelí amplió sus operaciones a nuevas zonas de Rafah, para lo que pidió a la población que las evacuara.