

FUE EN LA PAZ Reformas a la justicia, achicar el Estado y críticas a candidatos que no asistieron marcaron el segundo debate
Política13 de agosto de 2025

En el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), los candidatos coincidieron en plantear reformas a la justicia, achicar el Estado y críticas a los postulantes que no asistieron al encuentro.
Solo Eduardo del Castillo, del Movimiento Al Socialismo (MAS); Pavel Aracena, de Libertad y Democracia-ADN; y Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC) fueron los que asistieron al encuentro desarrollado en El Alto.
Paz planteó cambiar el sistema judicial con el cierre del Ministerio de Justicia, al que llamó “ministerio de persecución”, volver a las instancias de arbitraje internacional e incluso eliminación de la reelección presidencial.
En tanto que el candidato del MAS propuso reducir la estructura estatal, es decir, de 17 ministerios bajar a 12. En el caso de los viceministerios, disminuir de 56 a 31, lo que permitirá un ahorro de Bs 240 millones; además, propuso crear el Ministerio de Comercio Exterior.
Aracena también coincidió en reducir el tamaño del Estado, ya que consideró que el actual Gobierno de Luis Arce dejó el Estado plurinacional en un “Estado fallido”. En ese sentido, dijo que, de llegar al gobierno, planteará una nueva Asamblea Constituyente para “recuperar la República de Bolivia”.
El encuentro fue aprovechado por los tres candidatos para lanzar acusaciones y críticas contra Samuel Doria Medina, Tuto Quiroga, Andrónico Rodríguez y Manfred Reyes Villa y Jhonny Fernández debido a sus ausencias al debate.
“Parece que Andrónico nunca está”, ironizó Paz ante una consulta que le hizo pese a que su atril no se encontraba ninguna persona en su lugar. Aracena, en cambio, los que no asistieron de pretender “robar el litio”.
En tanto que Del Castillo apuntó al titular de Senado de viajar en los mismos aviones que el empresario Marcelo Claure por el litio boliviano.
Fuente: ERBOL


LA EXPERIENCIA DE ARACENA Dolido con los medios y sin dinero, el candidato de ADN pone su campaña en manos de Dios

HABLA DENOTIFICACIÓN EXPRÉS Ruth Nina denuncia que se pretende forzar su aprehensión

MEDIANTE EXTENSO MENSAJE Arce lanza nuevo pedido de unidad de la izquierda antes que sea tarde

Nina no va a la Fiscalía: “Tendré que andar con el diccionario bajo el brazo para no equivocarme”
Abogado de Ruth Nina considera que la advertencia de su defendida en contra del proceso electoral solo tiene que ser considerada como una “polémica frase y no un delito”

Nina debe declarar en el Trópico; los ‘evistas’ confirman que la escoltarán

Thunberg anuncia nueva flotilla para llevar ayuda a Gaza
Greta Thunberg fue una de las integrantes de la Flotilla de la Libertad que intentó llevar ayuda humanitaria a Gaza pero fue interceptada el 8 de junio por el Ejército israelí.

Falta 7 días:Recta final de la campaña electoral se contamina con datos y encuestas falsas

Histórico oro para Bolivia: Esteban Mayer brilla en esgrima en los Panamericanos
Mayer, de 18 años, le da la primera medalla de oro al país en los Panamericanos en Sable Individual Masculino gracias a su triunfo (15-13) sobre el estadounidense.

INFORMA DAVID INCA Audiencia después de las elecciones definirá si Añez sigue enjuiciada en caso Senkata
