

Evo dice que no dejará Bolivia y presentará ‘opción electoral’
Para el dirigente Vicente Choque, si el Gobierno decide intervenir el Trópico para capturar a Morales, tendría que asesinar a más de 1.000 personas.
OPINIÓN21 de enero de 2025

Desde el Trópico de Cochabamba y resguardado por sus leales, el expresidente Evo Morales, sobre el cual pesa una orden de aprehensión por el bullado caso trata de personas, fue contundente y aseguró que no abandonará el país ni traicionará al proyecto político de izquierda que lidera.
“No abandonaré Bolivia ni traicionaré al pueblo y al único proyecto nacional de izquierda que construimos para lograr una mejor vida de los bolivianos, defender nuestros recursos naturales y no permitir que sea pisoteada nuestra soberanía y dignidad”, escribió ayer Morales en sus redes sociales.
Por el contrario, a través de otra publicación difundida minutos después, aseguró que se encuentra “fortalecido” y “luchando día a día para presentarle a Bolivia una opción electoral”.
EVO, EN LA MIRA
El expresidente no escatimó denuncias contra la administración de Luis Arce y adelantó que, a pesar de que el Gobierno impidió, “bajo amenazas”, que neumólogos y cardiólogos revisen su estado de salud, mientras padecía “bronquitis, hipertensión aguda y bradicardia”, hoy se encuentra fortalecido.
Para el expresidente, este acto no es aislado, ya que el pasado 27 de noviembre de 2024, policías dispararon al vehículo donde se trasladaba en el Trópico.
“No olvidaremos que el Gobierno organizó un atentado valiéndose de efectivos policiales e instalaciones militares para disparar contra los vehículos que me trasladaban”, sumó el expresidente al respecto.
Los escritos de Morales tienen lugar tras que el 17 de enero, el juez Nelson Rocabado declaró en rebeldía al líder cocalero, ordenó el congelamiento de sus cuentas bancarias y emitió una orden de aprehensión en su contra, debido a que este no se presentó a declarar por segunda vez a su audiencia celebrada en Tarija.
SEGURIDAD
También tienen lugar, luego de que sus leales triplicaran sus medidas de seguridad para evitar su detención, ante posibles alertas que dan cuenta de que el Gobierno estaría preparando un operativo aéreo para intervenir el Trópico y capturar al expresidente.
Para el dirigente campesino “evista”, Vicente Choque, si el Gobierno decide intervenir el Trópico, tendría que asesinar a 1.000 personas.
“Si hubiera una intervención, por lo menos el Gobierno tendrá que asesinar a más de 1.000 compañeros queriendo hacer eso”, advirtió Choque, quien remarcó que sus leales cuidarán de Morales las 24 horas.
Según Choque, el Trópico tiene la capacidad de cerrar las carreteras en un tiempo menor a 10 minutos. Incluso contarían con informantes en la Policía y Ministerio de Gobierno.
RESPUESTA
En medio de estas afirmaciones a las cuales tildó de “calumniosas”, el ministro de Defensa Edmundo Novillo desmintió el acuartelamiento de unidades militares en el Trópico de Cochabamba para dar cumplimiento a la orden de detención del líder cocalero.
“De manera falsa y calumniosa se acusa que mi persona habría instruido el acuartelamiento de las unidades militares en el Trópico de Cochabamba, con la finalidad de acosar y detener al expresidente Evo Morales. Quiero desmentir de forma categórica”, reza el mensaje de Novillo, en sus redes.
Ya el domingo pasado, la ministra de Salud, María Renée Castro, catalogó de “falsas” las acusaciones del expresidente.
“Es absolutamente falso que desde esta cartera de Estado se haya instruido la destitución de algún médico, ya que la emisión de certificados médicos no constituye causal de despido bajo ninguna circunstancia, y menos aún si se trata de un profesional del sistema privado de salud”, escribió Castro en su cuenta de Facebook.
Fuente: OPINIÓN


A dos días del plazo, Tuto Quiroga inscribe su alianza Libre en el TSE

No, señor civilizado de primer mundo, lo que estamos haciendo es justificando EL DERECHO A NO MORIR POR CULPA DE UNA TURBA DE COBARDES ‼️

ASI PIENSA MAIMURA: MANOS SUCIAS, CEREBROS VIOLENTOS: LA DERIVA TERRORISTA DEL ARCISMO

ASI PIENSA MAIMURA: UNA JOVEN PERIODISTA DE 25 AÑOS SE SUICIDA TRAS HABER SIDO VIOLADA POR UN FOTÓGRAFO DE PRENSA
- Su familia denuncian que joven acabó con su vida porque era acosada por el sujeto y porque las investigaciones en la Policía sufrían un RETARDO INTENCIONAL.

El día de hoy nos confirmaron que el rumor era cierto. El tradicional y conocido "Center" se nos cierra.
El propietario actual, envio una notificación para desocupar el lugar.

FISCALÍA INVESTIGA LA MUERTE DE CINCO CANES EN EL CENTRO MUNICIPAL DE ZOONOSIS DE ORURO

TRAS REUNIÓN El Gobierno y la COB acuerdan incremento del 10% al salario mínimo y 5% al haber básico para este año


Así piensa Maimura:Día del Trabajador en tiempos del arcismo
