

EN TARIJA Emiten orden de aprehensión contra Morales por estupro y trata de personas, pero luego la desactivan
Bolivia en la noticia02 de octubre de 2024

El expresidente Evo Morales enfrentaba una orden de aprehensión por los delitos de estupro y trata y tráfico de personas, activada por el Ministerio Público de Tarija, sin embargo, horas después, fue desactivada mediante una acción de libertad y luego por presuntas ordenes desde la Fiscalía General del Estado.
El caso se encontraba en etapa preliminar y la víctima era una adolescente de 15 años de edad de una provincia tarijeña, informó la fiscal departamental, Sandra Gutiérrez, quien incluso dijo que ya se había conformado una comisión de fiscales para que comience la investigación y se ejecute la orden de captura contra el exmandatario.
Sin embargo, una acción de libertad instaurada en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra dejó sin efecto el procedimiento y, luego, se emitió un instructivo desde Sucre donde el fiscal general Juan Lanchipa ordenó “dejar el caso” porque la Fiscalía Especializada en Delitos de Razón de Género y Juvenil se haría cargo de la investigación, indicó Gutiérrez.
Según Gutiérrez, en el documento se le instruyó, además de colaborar con el caso “dejar sin efecto cualquier disposición emitida que contravenga el presente instructivo”, es decir, que disuelva la comisión que ya había designado.
“Si no daba cumplimiento (al instructivo) ya me ha amenazado que se me venían procesos penales, disciplinarios, como así mismo ya han arremetido contra mí persona y se me ha aperturado procesos disciplinarios”, denunció.
Gutiérrez también cuestionó que Lanchipa haya impedido supuestamente el desarrollo de la investigación bajo su jurisdicción en Tarija al emitir el instructivo donde le ordena disolver la comisión de fiscales.
“(La Fiscalía General) ha venido a impedir, a deshacer esta conformación y a parar absolutamente todas las investigaciones que estábamos llevando adelante”, fustigó.
Desde la capital cruceña, el exministro de Gobierno, Carlos Romero, denunció que, tras la marcha de pasados días a la sede de gobierno, comenzó una “sañuda persecución” judicial contra el exmandatario en diferentes regiones del país.
Mencionó, entre los casos, uno en El Alto por instigación pública delinquir, impulsado por Melania Torrico, otro por la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) por daño económico al Estado tras la marcha hacia La Paz y otra de Tarija, con orden de aprehensión, por estupro y trata y tráfico de personas abierto el 26 de septiembre.
Romero calificó como los procesos penales contra Morales como “arbitrarios” por el hecho de haber protagonizado una movilización reclamando demandas económicas por la crisis de combustible y dólares.
Fuente: ERBOL





Choquehuanca asciende a generales de la Policía, les urge trabajar por el pueblo y no por políticos en función de gobierno

DESCUBRE A BRENDA LAFUENTE Exdirectora de la AJAM denuncia malos tratos, asegura haber frenado la corrupción y exige garantías

Deyanira Massiel Astorga Durán hermosa modelo de muchas facetas
Deyanira una belleza paceña, Azafata de vuelo, maneja maquinaria pesada y conductora de programas en radio y tv.

La Chimo sigue arrasando los medios en Oruro promocionando "Los vecinos del 14B"
La Chimo Salas conjuntamente Ivan Cornejo en gira de medios estuvieron este miércoles por los programas más importantes de la ciudad de Oruro, visitaron el programa "Camino al medio día" en WKM Radio conducido por Victor Hugo Irahola, también más temprano estuvieron en Red Uno Oruro en el programa El Mañanero junto a Alejandra Roque conductora del Mañanero, reiterando la invitación este fin de semana al Super teatro para reír con Los Vecinos del 14B.

Femicidios en Argentina: "El Estado es responsable"
Tras décadas de activismo y leyes contra la violencia de género, no cesan los femicidios en Argentina. La violencia de la narcocriminalidad y la retirada del Estado echan leña al fuego, denuncian activistas.


El control del tráfico aéreo alemán restringió los vuelos, lo que supone la última interrupción de la aviación europea por drones, después de incidentes similares en Dinamarca y Noruega la semana pasada.