Justicia uruguaya da 40 días a Bolivia para extraditar a cura por abuso sexual

Bolivia en la noticiaHace 1 horaJustyniano PostJustyniano Post
uruguay
El lugar donde fue hallado el exsacerdote en Uruguay. | Infobae.

El director nacional de Interpol Bolivia, Carlos Bazoalto, informó que las autoridades judiciales de Uruguay dieron un plazo de 40 días al Estado boliviano para gestionar la extradición del exsacerdote salesiano Juan José Sant’Anna Trinidad.

El exreligioso está acusado de abuso sexual y violación contra al menos 30 menores de edad entre los años 2005 y 2007 en un internado del municipio de Tapacarí, Cochabamba.

“A la fecha, ya ha sido puesta en conocimiento de un juez cautelar en Montevideo, el mismo que ha determinado su detención preventiva con fines de extradición y nos han dado un plazo de 40 días para poder realizar todo el trámite de extradición”, declaró Bazoalto en entrevista con Bolivia TV.

El exsacerdote uruguayo, que estuvo prófugo por al menos 17 años, fue capturado en la ciudad de Salto, Uruguay, donde permanecía oculto en la casa de sus padres.La operación fue posible tras la emisión de una notificación roja de Interpol, activada en 196 países el pasado jueves. La captura fue confirmada en menos de 24 horas por la Policía de Uruguay.


Juan José Sant’Anna Trinidad llegó a Bolivia en 2005, a sus 36 años, y fue designado como responsable del ala masculina del internado salesiano Monseñor Ángel Gelmi, en Tapacarí, una localidad rural de Cochabamba. En el internado se hospedaban al menos 72 niños quechuas, de entre 8 y 17 años, en situación de vulnerabilidad.

El coronel Bazoalto explicó que las autoridades bolivianas fueron notificadas formalmente del plazo otorgado para la extradición.

“Esta información la estamos haciendo llegar a nuestras autoridades fiscales, judiciales y a la Cancillería, para que se cumplan los plazos establecidos”, aseguró.

El exsacerdote fue hallado en la casa de sus padres, en el barrio Palomar, donde vivía protegido por su familia. Se espera que  sea extraditado a Bolivia para enfrentar cargos de violación agravada y abuso sexual a menores. 


Las agresiones fueron reportadas en su momento al entonces arzobispo de Cochabamba, Tito Solari, y contaron con la declaración de religiosas y testigos. Sin embargo, Sant’Anna logró huir y mantenerse oculto durante casi dos décadas, hasta su reciente captura en Uruguay.

Bolivia deberá cumplir con los trámites exigidos .

Fuente: LOS TIEMPOS

Te puede interesar
Lo más visto