
Tras décadas de activismo y leyes contra la violencia de género, no cesan los femicidios en Argentina. La violencia de la narcocriminalidad y la retirada del Estado echan leña al fuego, denuncian activistas.
La administración Trump ha señalado que el cierre del gobierno podría usarse como una herramienta para recortar la fuerza laboral federal, y los altos funcionarios lo presentan como una oportunidad para implementar recortes.
El director de la Oficina de Administración y Presupuesto, Russ Vought, declaró el martes al presentador de Fox Business, Larry Kudlow, que está considerando activamente la reducción de personal. Al preguntársele si hasta 300.000 trabajadores podrían perder sus empleos, Vought enfatizó el objetivo general de la administración de reducir el alcance de Washington.
«Cabe decir que existen todo tipo de autoridades para poder seguir adelante con la agenda política de esta administración, y eso incluye reducir el tamaño y el alcance del gobierno federal, y estaremos buscando oportunidades para hacerlo», dijo Vought.
EL GOBIERNO DE EEUU HIZO SU PRIMER CIERRE DESPUÉS DE SEIS AÑOS
El gobierno federal ha entrado en su primer cierre en seis años después de que el Congreso no logró romper un estancamiento en la financiación y aprobar una medida para mantener las agencias en funcionamiento.
La disputa sobre la financiación del gobierno se centra principalmente en si se debe incluir una extensión de los subsidios de la Ley de Atención Médica Asequible en el proyecto de ley de gastos. Los demócratas afirman que deben preservarse las protecciones de la atención médica, mientras que los republicanos sostienen que la financiación y las políticas públicas deben gestionarse por separado.
El cierre suspenderá una variedad de servicios del gobierno de EEUU y retrasará los cheques de pago de cientos de miles de trabajadores federales.
A QUÉ HAY QUE PRESTAR ATENCIÓN
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha amenazado con utilizar el cierre gubernamental para recortar programas favorecidos por los demócratas, calificándolo como una oportunidad para «deshacerse de muchas cosas».
«Los demócratas quieren cerrarlo, pero cuando lo cierras, tienes que hacer despidos. Así que estaríamos despidiendo a mucha gente que se verá muy afectada. Y son demócratas, van a ser demócratas», dijo el mandatario norteamericano en un evento en la Casa Blanca el martes pasado.
El jefe de Estado añadió que «los cierres pueden traer muchos beneficios» y sugirió que usaría la pausa para «deshacernos de muchas cosas que no queríamos, y serían cosas demócratas».
No está claro qué quiso decir el presidente con «cosas demócratas».
La administración Trump ha despedido a miles de funcionarios públicos durante su segundo mandato, combinando salidas masivas, indemnizaciones y amplias órdenes de reclasificación que, según los críticos, están diseñadas para eliminar las protecciones laborales tradicionales.
Esta iniciativa ha sido impulsada en gran medida por Vought, quien anteriormente se desempeñó como vicepresidente de Heritage Action for America. Esta organización es hermana de Heritage Foundation, el grupo de expertos detrás del Proyecto 2025, un amplio plan de políticas conservadoras que busca reestructurar el gobierno federal mediante la expansión del poder presidencial, el desmantelamiento de partes de la función pública y la reducción de regulaciones en diversas agencias.
En el centro de la estrategia se encuentra la reactivación del «Schedule F», una clasificación de personal introducida por primera vez mediante una orden ejecutiva en 2020. Al reclasificar a los funcionarios públicos relacionados con políticas, el Schedule F elimina de hecho sus protecciones basadas en el mérito, lo que permite a la Casa Blanca despedirlos y reemplazarlos a voluntad.
Trump rescindió la orden bajo presión política en 2021, pero restableció una versión de la misma al regresar al cargo, con Vought impulsando el cambio como una forma de «reducir el tamaño y el alcance del gobierno federal».
Fuente: Newsweek Argentina
Tras décadas de activismo y leyes contra la violencia de género, no cesan los femicidios en Argentina. La violencia de la narcocriminalidad y la retirada del Estado echan leña al fuego, denuncian activistas.
Muchos gobiernos ven el plan estadounidense como la oportunidad de devolverle la paz a Gaza y llamaron a Hamás a aceptar la propuesta.
Agostina, quien podría aportar información crucial sobre el móvil de los femicidios, recibió múltiples mensajes intimidantes luego de conocerse el hecho.
El presidente de Colombia se mostró en una manifestación propalestina y calificó de "genocida" a Benjamin Netanyahu. La presencia del exvocalista de Pink Floyd.
Promocionando a Los vecinos del 14B, la talentosa y bella Chimo Salas hizo una gira de medios en programas de televisión y radio, para anunciar que este fin de semana se presentan en Oruro.
La Chimo Salas conjuntamente Ivan Cornejo en gira de medios estuvieron este miércoles por los programas más importantes de la ciudad de Oruro, visitaron el programa "Camino al medio día" en WKM Radio conducido por Victor Hugo Irahola, también más temprano estuvieron en Red Uno Oruro en el programa El Mañanero junto a Alejandra Roque conductora del Mañanero, reiterando la invitación este fin de semana al Super teatro para reír con Los Vecinos del 14B.