

Senado aprueba abrogación de leyes "incendiarias" y remite a Diputados para su revisión
Bolivia en la noticia12 de septiembre de 2024

En una sesión realizada en Uyuni, el Senado aprobó este jueves dos proyectos de ley que abrogan parte de las normas "incendiarias", cuestionadas en la actual coyuntura de quemas y contaminación en Bolivia.
Primero, se aprobó la abrogación de la Ley 1171 (de uso y manejo racional de quemas), una de las normas apuntada por ser permisiva con los incendios. Luego, se abrogó la Ley 373 (de apoyo a la producción de alimentos y restitución de bosques) y sus consecuentes leyes 502, 739 y 952. Estas normas fueron cuestionadas por permitir los desmontes y las quemas.
Las senadoras de Comunidad Ciudadana, Silvia Salame y Daly Santa María, justificaron la abrogación de estas normas. Argumentaron que así se reducen los impactos al medioambiente y la fauna silvestre en el país. El jefe de la bancada evista Hilarión Mamani también apoyó esta acción y advirtió que la Asamblea no puede quedar como si no hiciera nada ante el problema de los incendios.
La senadora del MAS por Beni, Roxana Nacif, rechazó la abrogación de dichas normas, ya que afectaría a los ganaderos de su región. Sin embargo, tanto las representantes de CC como el senador Mamani se comprometieron a trabajar de inmediato otra ley para el sector productivo.
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, dispuso que las leyes aprobadas sean remitidas a la Cámara de Diputados para su revisión.
Carretera para Uyuni
En la sesión, el Senado también aprobó un crédito por 223 millones de dólares con la Corporación Andina de Fomento (CAF), destinado a la construcción de la carretera Uyuni-Hito LX (Tramos 1 al 3).
Esa norma se remite al Órgano Ejecutivo para fines de promulgación.
Fuente: LOS TIEMPOS





Choquehuanca asciende a generales de la Policía, les urge trabajar por el pueblo y no por políticos en función de gobierno

DESCUBRE A BRENDA LAFUENTE Exdirectora de la AJAM denuncia malos tratos, asegura haber frenado la corrupción y exige garantías

Promocionando a Los vecinos del 14B, la talentosa y bella Chimo Salas hizo una gira de medios en programas de televisión y radio, para anunciar que este fin de semana se presentan en Oruro.

Chimo Salas y todo el elenco de los Vecinos del 14B se fueron al canal De mi tierra
El carismático conductor de programas en TV Mauricio Pelaez Rocha recibió al elenco teatral de "Los Vecinos del 14B" en el canal De mi tierra, para promocionar su presentación este fin de semana en Oruro

Femicidios en Argentina: "El Estado es responsable"
Tras décadas de activismo y leyes contra la violencia de género, no cesan los femicidios en Argentina. La violencia de la narcocriminalidad y la retirada del Estado echan leña al fuego, denuncian activistas.

El control del tráfico aéreo alemán restringió los vuelos, lo que supone la última interrupción de la aviación europea por drones, después de incidentes similares en Dinamarca y Noruega la semana pasada.
