

Promulgan ley de modificación a los límites solidarios para la pensión de vejez que beneficiará a 52.000 jubilados
Bolivia en la noticia01 de octubre de 2024

Más de 152.000 jubilados bolivianos se beneficiarán a partir de ahora con la nueva Ley de modificación a los límites solidarios para la pensión solidaria de vejez, promulgada este martes por el presidente Luis Arce.
En presencia de afiliados a la Central Obrera Boliviana (COB), jubilados, representantes de organizaciones sociales y autoridades nacionales, esta ley, cuyo tratamiento y aprobación demoró en la Asamblea Legislativa desde 2023, fue promulgada en un acto en la Casa Gran del Pueblo.
“Estamos incrementando la renta en 1.000 bolivianos. A partir de hoy, nuestros hermanos trabajadores que se jubilen y los que están jubilados ganarán 1.000 bolivianos adicionales”, explicó el presidente.
Recordó que, en el proyecto de normativa de la ahora nueva ley, se había establecido el límite de edad de 65 años máximo para ceder a la jubilación; sin embargo, algunos sectores, especialmente, médicos, se opusieron en concomitancia con diputados y senadores de la oposición y de la derecha.
“Nosotros tuvimos que ceder para garantizar la aprobación (de la nueva ley) en función del bien mayor, que es de beneficiar a todos estos trabajadores que hoy por hoy se están beneficiando”, dijo.
De acuerdo con los datos de la primera autoridad gubernamental, actualmente, el Sistema Integral de Pensiones (SIP) del país sobrepasa los 152.000 afiliados y es esta cantidad que se beneficiarán con la nueva ley promulgada.
“Al que tiene menos ingresos hay que apoyarle, en una especie de redistribución del ingreso que es básicamente la filosofía de nuestro Modelo Económico Social Comunitario Productivo que sigue vigente, que continúa dando frutos para la clase trabajadora”, señaló Arce.
En tanto, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, enfatizó que la nueva ley permitirá mejorar las pensiones de quienes por diversas circunstancias reciben ingresos jubilatorios limitados.
Es decir que para quienes aportaron 10 años se garantiza un límite solidario mínimo de Bs 720, mientras que para aquellos que contribuyeron durante 35 años verán un incremento en el límite solidario superior a Bs 5.200.
“Esta ley asegura que aquellas y aquellos con menores ahorros reciban un apoyo adicional, también esta ley está beneficiando a más de 152.000 jubilados y establece estos nuevos parámetros que aumentan los límites solidarios en función de los años de aporte”, recalcó.
Fuente: ABI





Choquehuanca asciende a generales de la Policía, les urge trabajar por el pueblo y no por políticos en función de gobierno

DESCUBRE A BRENDA LAFUENTE Exdirectora de la AJAM denuncia malos tratos, asegura haber frenado la corrupción y exige garantías

Promocionando a Los vecinos del 14B, la talentosa y bella Chimo Salas hizo una gira de medios en programas de televisión y radio, para anunciar que este fin de semana se presentan en Oruro.

Chimo Salas y todo el elenco de los Vecinos del 14B se fueron al canal De mi tierra
El carismático conductor de programas en TV Mauricio Pelaez Rocha recibió al elenco teatral de "Los Vecinos del 14B" en el canal De mi tierra, para promocionar su presentación este fin de semana en Oruro

Femicidios en Argentina: "El Estado es responsable"
Tras décadas de activismo y leyes contra la violencia de género, no cesan los femicidios en Argentina. La violencia de la narcocriminalidad y la retirada del Estado echan leña al fuego, denuncian activistas.

El control del tráfico aéreo alemán restringió los vuelos, lo que supone la última interrupción de la aviación europea por drones, después de incidentes similares en Dinamarca y Noruega la semana pasada.
