

Promulgan ley de modificación a los límites solidarios para la pensión de vejez que beneficiará a 52.000 jubilados
Bolivia en la noticia01 de octubre de 2024

Más de 152.000 jubilados bolivianos se beneficiarán a partir de ahora con la nueva Ley de modificación a los límites solidarios para la pensión solidaria de vejez, promulgada este martes por el presidente Luis Arce.
En presencia de afiliados a la Central Obrera Boliviana (COB), jubilados, representantes de organizaciones sociales y autoridades nacionales, esta ley, cuyo tratamiento y aprobación demoró en la Asamblea Legislativa desde 2023, fue promulgada en un acto en la Casa Gran del Pueblo.
“Estamos incrementando la renta en 1.000 bolivianos. A partir de hoy, nuestros hermanos trabajadores que se jubilen y los que están jubilados ganarán 1.000 bolivianos adicionales”, explicó el presidente.
Recordó que, en el proyecto de normativa de la ahora nueva ley, se había establecido el límite de edad de 65 años máximo para ceder a la jubilación; sin embargo, algunos sectores, especialmente, médicos, se opusieron en concomitancia con diputados y senadores de la oposición y de la derecha.
“Nosotros tuvimos que ceder para garantizar la aprobación (de la nueva ley) en función del bien mayor, que es de beneficiar a todos estos trabajadores que hoy por hoy se están beneficiando”, dijo.
De acuerdo con los datos de la primera autoridad gubernamental, actualmente, el Sistema Integral de Pensiones (SIP) del país sobrepasa los 152.000 afiliados y es esta cantidad que se beneficiarán con la nueva ley promulgada.
“Al que tiene menos ingresos hay que apoyarle, en una especie de redistribución del ingreso que es básicamente la filosofía de nuestro Modelo Económico Social Comunitario Productivo que sigue vigente, que continúa dando frutos para la clase trabajadora”, señaló Arce.
En tanto, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, enfatizó que la nueva ley permitirá mejorar las pensiones de quienes por diversas circunstancias reciben ingresos jubilatorios limitados.
Es decir que para quienes aportaron 10 años se garantiza un límite solidario mínimo de Bs 720, mientras que para aquellos que contribuyeron durante 35 años verán un incremento en el límite solidario superior a Bs 5.200.
“Esta ley asegura que aquellas y aquellos con menores ahorros reciban un apoyo adicional, también esta ley está beneficiando a más de 152.000 jubilados y establece estos nuevos parámetros que aumentan los límites solidarios en función de los años de aporte”, recalcó.
Fuente: ABI


FUE REMITIDO AL PLENO Tras incidentes y acusaciones, Comisión de Diputados aprueba contrato del litio con empresa rusa

Presentan el billete y monedas de oro, plata y acero conmemorativas del Bicentenario

Caso “Decretazo”: Justicia ordena el traslado de Camacho a Santa Cruz para juicio oral; el Gobierno lo desconoce

Se amplían las vacaciones de invierno en ocho departamentos y Santa Cruz retorna este lunes

Senamhi prevé lluvias, nevadas e intenso frío para los próximos días; conoce las regiones afectadas

FUE EN LA PAZ Reformas a la justicia, achicar el Estado y críticas a candidatos que no asistieron marcaron el segundo debate




La derrota de la otrora hegemónica izquierda en Bolivia fue tan brutal como anticipada. Pero la derecha tampoco tuvo un triunfo aplastante. Analistas explican a DW lo que ocurrió y lo que le espera al país.