

PESE A ANUNCIO DE RETIRO Evo continúa en la marcha y sus seguidores niegan que esté huyendo
Política19 de septiembre de 2024

A pesar de que había decidido retirarse de la denominada Marcha Para Salvar la Patria, Evo Morales se presentó este jueves en la movilización desde Lahuachaca. Sus seguidores negaron que el expresidente esté huyendo de la protesta.
"Desmentimos a aquellos que dicen que Evo Morales está huyendo. Evo Morales jamás va a abandonar a su pueblo", manifestó el dirigente Ramiro Cucho.
Morales dijo el miércoles que se retiraría porque el Gobierno utiliza su presencia para satanizar la marcha. Sin embargo, el Pacto de Unidad "evista" decidió que el exmandatario continúe en la movilización hasta llegar a La Paz.
Insisten en que la marcha es del pueblo, con demandas como solucionar la escasez del dólar y los precios de la canasta familiar.
El dirigente Ponciano Santos dijo al Gobierno que tiene cinco días más para llamar a diálogo y resolver está situación.
Sin embargo, Santos también desafió a las autoridades a que vayan a detenerlos si esa es su intención. "Vengan si son hombres a detenermos acá, nosotros no tenemos miedo", manifestó.
La marcha pretende llegar a La Paz la próxima semana. El Gobierno asegura que la movilización sólo busca imponer la candidatura presidencial de Evo, incluso a costa de un golpe de Estado.
Fuente: ERBOL


INFORMA DAVID INCA Audiencia después de las elecciones definirá si Añez sigue enjuiciada en caso Senkata

LA EXPERIENCIA DE ARACENA Dolido con los medios y sin dinero, el candidato de ADN pone su campaña en manos de Dios

HABLA DENOTIFICACIÓN EXPRÉS Ruth Nina denuncia que se pretende forzar su aprehensión

MEDIANTE EXTENSO MENSAJE Arce lanza nuevo pedido de unidad de la izquierda antes que sea tarde

Nina no va a la Fiscalía: “Tendré que andar con el diccionario bajo el brazo para no equivocarme”
Abogado de Ruth Nina considera que la advertencia de su defendida en contra del proceso electoral solo tiene que ser considerada como una “polémica frase y no un delito”

FUE EN LA PAZ Reformas a la justicia, achicar el Estado y críticas a candidatos que no asistieron marcaron el segundo debate




La derrota de la otrora hegemónica izquierda en Bolivia fue tan brutal como anticipada. Pero la derecha tampoco tuvo un triunfo aplastante. Analistas explican a DW lo que ocurrió y lo que le espera al país.