

‘Arce le dijo basta’ a Morales en su mensaje presidencial, dice el viceministro Ruiz
“El comportamiento de (Luis) Arce ha cambiado; ha dicho ‘basta’”, consideró el viceministro Álvaro Ruiz en el programa Piedra, Papel y Tinta, de La Razón.
Política17 de septiembre de 2024

El viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, afirmó que el presidente Luis Arce le dijo “basta” a las “acusaciones, ataques y calumnias” del expresidente Evo Morales en medio de su gestión presidencial.
“El comportamiento de (Luis) Arce ha cambiado; él ha dicho ‘basta’”, afirmó en el programa Piedra, Papel y Tinta, de La Razón.
El domingo, el presidente Arce, acompañado de las organizaciones del Pacto de Unidad, se dirigió a Morales para cuestionarlo, desafiarlo y advertirle sobre las consecuencias que podría tener la marcha que anunció desde Caracollo (Oruro) a La Paz, a partir de este martes.
El mensaje frontal y furibundo causó muchas repercusiones en al ámbito político. Morales, lejos de quedarse callado, respondió al jefe de Estado y lo acusó de estar “desesperado y confundido”.
Ruiz afirmó que mientras el presidente Arce luchaba por apagar los incendios forestales en la Chiquitania, Morales “luchaba” por incendiar el país. “Ya estamos viendo consecuencias de una electoralización”.
Morales anunció la semana pasada una «marcha histórica por la democracia, la vida y salvar a Bolivia» para el martes 17 de septiembre. El pliego tiene que ver con conocer un plan para resolver la crisis económica; que se respete la institucionalidad y se respete su partido. Aunque el oficialismo ha calificado la medida de presión como política.
“Ya estamos electoralizados. En el mensaje se ha lanzado varias frases y verdades”, indicó Ruiz respecto de las declaraciones de Arce.
Además, admitió que sus allegados le manifestaron que “ya era hora” que el Presidente le ponga un freno a Morales y sus medidas de presión. “Ëste es el plan negro del que se hablaba hace dos años. Ellos quieren incendiar Bolivia y desestabilizar la economía”.
“El Presidente dijo basta”, insistió.
El mandatario desafió al líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) no incendiar el país y la democracia por “ambiciones de poder”. Lo apuntó también como responsable de los bloqueos anunciados por la Federación de Campesinos de La Paz Túpac Katari, en demanda de la renuncia de Arce y el vicepresidente David Choquehuanca.
Arce fustigó que Morales busque validar su postulación a las elecciones presidenciales de 2025 “haciendo bloqueos e incluso haciendo correr sangre”.
Fuente: La Razón


INFORMA DAVID INCA Audiencia después de las elecciones definirá si Añez sigue enjuiciada en caso Senkata

LA EXPERIENCIA DE ARACENA Dolido con los medios y sin dinero, el candidato de ADN pone su campaña en manos de Dios

HABLA DENOTIFICACIÓN EXPRÉS Ruth Nina denuncia que se pretende forzar su aprehensión

MEDIANTE EXTENSO MENSAJE Arce lanza nuevo pedido de unidad de la izquierda antes que sea tarde

Nina no va a la Fiscalía: “Tendré que andar con el diccionario bajo el brazo para no equivocarme”
Abogado de Ruth Nina considera que la advertencia de su defendida en contra del proceso electoral solo tiene que ser considerada como una “polémica frase y no un delito”

FUE EN LA PAZ Reformas a la justicia, achicar el Estado y críticas a candidatos que no asistieron marcaron el segundo debate




La derrota de la otrora hegemónica izquierda en Bolivia fue tan brutal como anticipada. Pero la derecha tampoco tuvo un triunfo aplastante. Analistas explican a DW lo que ocurrió y lo que le espera al país.