

Sortean más de 204.000 jurados que administrarán la votación en 34.000 mesas de sufragio en todo el país el 17 de agosto
Democracia y libertad 2025Ayer

La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que administrarán la votación en las elecciones presidenciales del 17 de agosto.
En el caso del ámbito nacional, se designaron a más de 204.000 personas que "van a administrar cada una de las 34.000 mesas de sufragio que estarán habilitadas para la votación", explicó el vocal del TSE, Francisco Vargas. Mientras que para el sufragio en el exterior del país, se designaron a 7.362 jurados, que vigilarán la votación en 1.227 mesas.
De acuerdo con el artículo 13 del Reglamento para las Elecciones Generales 2025, las juradas y jurados electorales son las máximas autoridades en las mesas de sufragio, responsables de la organización, el funcionamiento, el escrutinio y el conteo de votos durante la jornada electoral.
Lista
La nómina de jurados será publicada este domingo 20 de julio en un medio de comunicación de prensa escrita, como establece la normativa vigente.
La información también estará disponible de forma simultánea en la aplicación Yo Participo y en la página web del Órgano Electoral Plurinacional. "Este domingo se va a ser la publicación de la lista de quienes resulten designados", precisó Vargas.
Luego "habrá un periodo de siete días, a partir del lunes, para que aquellos que han sido sorteados como jurados electorales, y tenga una imposibilidad de cumplir esta función, puedan excusarse", explicó.
Fuente: LOS TIEMPOS



EE. UU. sanciona a líderes de megabanda Tren de Aragua
El gobierno ya había designado al grupo criminal como organización terrorista extranjera. "La administración Trump no permitirá que Tren de Aragua continúe aterrorizando a nuestras comunidades", dijo.

La "agente Melania" Trump ¿influye a favor de Ucrania?
Trump reveló que su esposa opina sobre asuntos de Estado. ¿Influyó la primera dama en las últimas decisiones del presidente, como enviar sistemas de misiles a Ucrania y poner una fecha límite de alto el fuego a Rusia?


Nina no va a la Fiscalía: “Tendré que andar con el diccionario bajo el brazo para no equivocarme”
Abogado de Ruth Nina considera que la advertencia de su defendida en contra del proceso electoral solo tiene que ser considerada como una “polémica frase y no un delito”