
“El 17 de agosto en vez de contar votos van a contar muertos”, la amenaza de dirigente afín al evismo
Ruth Nina participó del ampliado del evismo que se realizó en Lauca Ñ, en Cochabamba y lanzó una fuerte advertencia
Este sábado Andrónico Rodríguez llegó a Yapacaní en una actividad proselitista. Antes de su llegada y después de su proclamación hubo enfrentamientos entre gente que lo apoya y quienes rechazan su candidatura
PolíticaEl domingoLa jornada de este sábado se registró al menos dos enfrentamientos en Yapacaní, Santa Cruz, donde se llevaba a cabo la proclamación de Andrónico Rodríguez y Mariana Prado como candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia de Bolivia por Alianza Popular.
De acuerdo a la información que se maneja, las personas concentradas en la proclamación en favor de Rodríguez fueron sorprendidas por una caravana de presuntos simpatizantes de Evo Morales, quienes empezaron a lanzar piedras y cohetes con la intención de interrumpir la actividad política de este fin de semana.
Preliminarmente, se conoce que previo a la proclamación, también hubo un enfrentamiento en el lugar, con las mismas características, sin embargo, a pesar de ellos, el acto se pudo llevar a cabo y ambos candidatos se reunieron en el lugar con sus simpatizantes.
Pero según los pobladores de Yapacaní, este nuevo incidente se registró después de que Rodríguez y Prado se dirigieran a los presentes.
Se conoce que el enfrentamiento dejó daños materiales de consideración, además de personas con lesiones leves producto de los ataques.
Sin embargo, se espera conocer un reporte oficial de este hecho y datos exactos de las afectaciones y posibles heridos que se registraron.
Fuente: Unitel
Ruth Nina participó del ampliado del evismo que se realizó en Lauca Ñ, en Cochabamba y lanzó una fuerte advertencia
Lissa Claros, Marina Morales, Juan José Torrez, Juan Pardo y Guillermo Benavidez, todos de CC; Walthy Égüez de Creemos; Alexandra Zenteno, María Alanoca, Antonio Gabriel y Dionicio Quispe, todos del MAS, son los 10 diputados que decidieron permanecer en la comisión de Economía Plural para impedir la sesión que pretende aprobar un contrato de explotación de litio.
El proyecto de ley aborda el contrato para la producción de carbonato de litio en el salar de Uyuni suscrito el 26 de noviembre de 2024 entre YLB y la empresa Hong Kong CBC.
Se reunieron con el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, un día antes de la presentación del padrón electoral. Se calificó la presencia de los delegados internacionales como “saludable”, para dar transparencia a los comicios del 17 de agosto.
Ruth Nina participó del ampliado del evismo que se realizó en Lauca Ñ, en Cochabamba y lanzó una fuerte advertencia