En Bolivia se tiene más de 300 casos sospechosos de sarampión, Salud ve necesario vacunación en escuelas

Salud22 de junio de 2025Justyniano PostJustyniano Post
sarampion

El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, confirmó este domingo que hay más de 300 casos sospechosos de sarampión en todo el país y 50 confirmados, por lo que ve necesario iniciar vacunaciones en las unidades educativas.

“Más de 300 casos sospechosos, de los que se está haciendo las investigaciones. Nosotros, frente a un caso sospechoso activamos las brigadas de bloqueo”, explicó en Bolivia Tv.

La ministra de Salud, María Renée Castro, confirmó en el sábado que Bolivia existen 50 casos positivos de la enfermedad, con mayor presencia en el departamento de Santa Cruz.

“En estos últimos días tenemos los 50 casos. De estos 47 son confirmados en Santa Cruz. Luego tenemos un caso en Potosí y dos casos en La Paz”, indicó Enríquez.

Uno de los factores para el brote es la falta de vacunación. “Nos pone en alta susceptibilidad la acumulación de niños no vacunados (en los nueve departamentos) por eso pedimos y vamos a hacer el trabajo de vacunación con la unidades educativas en las unidades”, explicó.

La inmunización es vital para frenar la propagación del sarampión, porque “con esta enfermedad tenemos que ser contundentes y masificar la vacunación para poder controlar y evitar que se siga diseminando”.


Hasta este domingo se tiene 50 casos confirmados y dos sospechosos. Del total 49 están en el departamento de Santa Cruz, 2 en La Paz y 1 en Potosí. “Serían 52 (personas contagiadas), 50 confirmados y 2 en investigación”, enfatizó.

Los casos confirmados se presentan en personas entre los 9 meses y 42 años de edad.

“Frente a un caso sospechoso ya se activan las brigadas de bloqueo, en un caso sospechoso que ha tenido contacto con un positivo empezamos el control alrededor de la familia y cinco manzanos alrededor de la vivienda”, explicó.

Desde el 2020 se ha tenido una baja cobertura de la vacuna en los menores de 5 años. En ese sentido, convocó a los padres de familia a vacunar a los menores de 5 años en los establecimientos de salud cercanos y completar su esquema de vacunación de las dos dosis de la vacuna SR.


“Cumplido el año, el niño debería de recibir su primera dosis y por la epidemia que estamos pasando ahora, al mes debería de completar su esquema. Es decir, que a un año y un mes debería de tener las dos dosis”, detalló.

Enríquez pidió a los progenitores estar alertas de la sintomatología de sus hijos, sean fiebre alta, tos, secreción nasal, ojos rojos e inflamados, y sarpullido que se extiende por todo el cuerpo, comenzando en la cara.

El sarampión es altamente contagioso.

Fuente: LOS TIEMPOS

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-01 at 12.08.49

La Chimo sigue arrasando los medios en Oruro promocionando "Los vecinos del 14B"

Justyniano Post
FarándulaAyer

La Chimo Salas conjuntamente Ivan Cornejo en gira de medios estuvieron este miércoles por los programas más importantes de la ciudad de Oruro, visitaron el programa "Camino al medio día" en WKM Radio conducido por Victor Hugo Irahola, también más temprano estuvieron en Red Uno Oruro en el programa El Mañanero junto a Alejandra Roque conductora del Mañanero, reiterando la invitación este fin de semana al Super teatro para reír con Los Vecinos del 14B.