
Muere una adolescente de 14 años en Durango tras una cirugía estética de aumento de pecho
La joven falleció por complicaciones una semana después del procedimiento quirúrgico, que fue realizado por la pareja de su madre
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ha acusado públicamente al ministro saliente de Justicia, César Siles, de planificar y proteger un ataque para destituir magistrados electos, en una actitud que ha calificado como un “golpe al Órgano Judicial”.
El pronunciamiento surge por el caso de supuesto consorcio, donde un juez de Coroico intentó destituir a la magistrada del TSJ elegida en 2024, Fanny Coaquira, aparentemente inducido por una red de vocales del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz protegida por Siles.
“Todo esto venía protegido por el exministro César Siles, quien a nombre personal y a título personal, planifica todo este ataque al interior del Órgano Judicial con todas las personas que han sido detalladas”, dijo el presidente del TSJ, Romer Saucedo, en conferencia de prensa.
Saucedo recalcó que Siles actuó de forma personal y agradeció que el Órgano Ejecutivo haya actuado con “mano dura”. “Así como hay malos jueces, también hay malos ministros”, comentó.
Como prueba contra Siles, se tiene un audio donde supuestamente el Ministro ofrece protección al juez de Coroico para que emita el fallo contra la magistrada Coaquira. Ahora el juez está detenido y pidió ampliar su declaración.
El magistrado Saucedo también implicó en este caso al presidente del TDJ de La Paz, Yván Córdova. Dijo que Siles impuso a Córdova como presidente del TDJ y se empezó a gestar la arremetida.
Según Saucedo, el vocal Córdova delegó este tema a la vocal Claudia Castro (ahora aprehendida) y ella, a su vez, indujo al juez de Coroico a emitir el fallo irregular para destituir a la magistrada Coaquira.
El presidente del TSJ involucró también a Iván Campero, quien era decano del TDJ y ahora es suplente de la magistrada Coaquira, es decir que habría asumido como magistrado titular de consumarse el fallo del juez de Coroico.
Pidió que el Ministerio Público inicie acciones legales también contra César Siles. “Los audios ustedes lo han conocido son bastante claros, la comunicación que él ha tenido con cada uno de los participes y además los chats que han sido publicados”, agregó.
Otros procesos similares
Saucedo alertó que en otros juzgados del país se habrían instaurado otras acciones similares, con la intención de destituir magistrados electos.
“Se está intentando otras acciones constitucionales similares en los diferentes distritos del país, con acciones ya presentadas contra algunos magistrados del Tribunal Agroambiental y contra el Consejo de la Magistratura, tratando nuevamente de dar un golpe a la democracia y a la institucionalidad del Órgano Judicial”, dijo.
Alertó que si estos intentos tienen éxito, el día de mañana se abre la posibilidad de que se desconozca también a las autoridades electas en las urnas el 17 de agosto.
Fuente: LOS TIEMPOS
La joven falleció por complicaciones una semana después del procedimiento quirúrgico, que fue realizado por la pareja de su madre
Este jueves 12 de Junio en la ciudad del Alto se presento maquinaria pesada movida a energía eléctrica la empresa pionera es Open Trade que es representante de la marca SANY en Bolivia.
¿Qué significa para los supervivientes de abuso sexual convertirse en padres y asumir la responsabilidad de criar a sus hijos? Un nuevo estudio examina el impacto de pasados abusos en la paternidad.
Promocionando a Los vecinos del 14B, la talentosa y bella Chimo Salas hizo una gira de medios en programas de televisión y radio, para anunciar que este fin de semana se presentan en Oruro.
Deyanira una belleza paceña, Azafata de vuelo, maneja maquinaria pesada y conductora de programas en radio y tv.
La Chimo Salas conjuntamente Ivan Cornejo en gira de medios estuvieron este miércoles por los programas más importantes de la ciudad de Oruro, visitaron el programa "Camino al medio día" en WKM Radio conducido por Victor Hugo Irahola, también más temprano estuvieron en Red Uno Oruro en el programa El Mañanero junto a Alejandra Roque conductora del Mañanero, reiterando la invitación este fin de semana al Super teatro para reír con Los Vecinos del 14B.
Tras décadas de activismo y leyes contra la violencia de género, no cesan los femicidios en Argentina. La violencia de la narcocriminalidad y la retirada del Estado echan leña al fuego, denuncian activistas.