

4 cholitas escaladoras conquistan el Mont Blanc ubicado en Francia e Italia
ActualidadHoy

Superaron obstáculos y barreras para alcanzar sus metas; por su determinación y pasión son reconocidas por su espíritu indomable.
El 25 de agosto las reconocidas cholitas escaladoras marcaron otro hito histórico del montañismo, pues llegaron a la cima del Mont Blanc (4.808 metros sobre el nivel del mar) en los Alpes, en la frontera entre Francia e Italia.
Es otro logro para este grupo de mujeres indígenas quienes escalan desde el 2015 y que poco a poco fueron formándose como guías, luego cada una tomó su camino para formar otros grupos, pues su voluntad y dedicación las llevó a conocer países impensados, además de ser reconocidas en el ámbito internacional, ya que contaron su historia a través de documentales que fueron difundidos a nivel mundial.
Primeros inicios
“Recuerdo que comencé a escalar desde los 14 años, fue en la pista de esquí Chacaltaya (en La Paz), ahí me inicié. Después surgieron grandes retos, fuimos un grupo reducido, posteriormente nos separamos, seguimos conquistando montañas, tenemos proyectos, lugares que visitar y documentales que terminar”, mencionó Ana Lía Gonzales, “cholita” escaladora.
Gonzales retornó al país junto a Dora Magueño, Estrella Gonzales (paceñas) y Heydi Paco (Cochabamba), además de Agustín Gonzales y Aldo Riveros (guías), quienes cumplieron la travesía y dejaron en alto el nombre del país: “Aún tengo los dedos de los pies entumecidos, pero lo vale, siempre hay algo que aprender. Hicimos flamear la bandera de Bolivia”, dijo.
“Nos trazamos objetivos, hicimos las gestiones y llegamos a la cima del Mont Blanc, contamos con respaldo internacional para hacer los viajes, de no ser así sería imposible trasladarnos. Comenzamos con una caminata de dos kilómetros (en Chamonix), después escalamos de manera precaria, por lugares de difícil acceso, porque esa es nuestra esencia”, comentó.
Agregó que “ese lugar es la cuna del alpinismo, se respira el aire de la montaña” por lo que el acceso al Mont Blanc no es complicado, pero decidieron escalar de la manera tradicional, sin la ayudad de la tecnología, pues en ese sector hay transporte por teleférico.
“Llegamos a la cima en un solo día, fue duro, no descansamos, escalamos siete horas por una ruta difícil que no la toman los turistas por ser muy peligrosa, además en esta época están en verano y hay lugares que se están descongelando, hay avalanchas, caída de piedras. Fue una alegría haber llegado a una de las montañas más altas de Europa Occidental, fue un sueño cumplido”, agregó la alpinista boliviana.
Contó que mientras escalaban las condiciones climatológicas no ayudaron en su recorrido, además el grupo de camarógrafos que acompañaba al grupo decidió retornar al lugar del campamento “pero nosotras decidimos continuar, llegamos y la cima y montaña nos recibió bien, fue una alegría…”.
Más datos
El siguiente mes el grupo de cholitas escaladoras volverá a la cima del Huayna Potosí, después continuarán con su preparación pensando en Nepal. Su próximo reto es escalar la montaña Cho Oyu o Manaslu que están situadas en el Himalaya de Nepal (el primero es el sexto pico más alto del mundo a 8.188 msnm): “es nuestro sueño, tenemos apoyo, somos embajadoras de las empresas que nos patrocinan. La escalada sería el siguiente año”. Las cholitas escaladoras hicieron cima en el Illimani, Pomarape, Parinacota, Acotango, Sajama. Pequeño Alpamayo. Mururata en Bolivia. Fuera del país escalaron Ojos del Salado en Chile. El Aconcagua en Argentina, el Mont Blanc por la ruta histórica, entre otros más.
Fuente: LOS TIEMPOS


OpenTrade lanza la primera cargadora eléctrica en Bolivia, SW956E, la solución perfecta ante la falta de combustible
Este jueves 12 de Junio en la ciudad del Alto se presento maquinaria pesada movida a energía eléctrica la empresa pionera es Open Trade que es representante de la marca SANY en Bolivia.

Arce asegura que se llevará a la Justicia a los responsables de sembrar terror en los bloqueos evistas

YA NO TIENEN MARGEN ‘No podemos seguir trabajando a pérdida’: Carniceros denuncian alza de precio de más de 100% desde 2024

Cómo afrontan la paternidad las víctimas de abuso infantil
¿Qué significa para los supervivientes de abuso sexual convertirse en padres y asumir la responsabilidad de criar a sus hijos? Un nuevo estudio examina el impacto de pasados abusos en la paternidad.

Colossal crea ratones mamut: ¿el preludio a la desextinción?
Un ratón con pelo rizado, largo y rojizo como el de los mamuts marca el primer éxito tangible de Colossal Biosciences en su misión por resucitar al gigante extinto y combatir el cambio climático.

Cochabamba un valle de encanto, gastronomía de excelencia y de hermosas mujeres, les tenemos una muestra de belleza y talento que caracteriza a la mujer del granero de Bolivia en Studio Belleza.

Elton John apareció en un hospital con piernas enyesadas y collarín ¿Qué le pasó?
Fanáticos del artista escribieron comentarios de preocupación El cantante, pianista y compositor británico Elton John, alarmó a sus seguidores en redes sociales, tras haber posteado en su perfil de Instagram, unas fotografías en la cama de un centro de salud con las dos piernas enyesadas y un collarín.


Dos muertos y un camión calcinado en accidente en Melga

Abi Oña Garabito una belleza de la Villa Imperial de Carlos V
La responsabilidad es muy grande, pero como toda mujer potosina soy valiente y tengo el compromiso de mostrar a Bolivia que mi Potosí tiene tanto que dar y de que enorgullecerse!! ABI OÑA GARABITO