
Muere una adolescente de 14 años en Durango tras una cirugía estética de aumento de pecho
La joven falleció por complicaciones una semana después del procedimiento quirúrgico, que fue realizado por la pareja de su madre
El presidente Luis Arce lamentó la violencia desatada en Llallagua por parte de los bloqueadores de Evo Morales y aseguró que el Gobierno pondrá a disposición de la Justicia a los “responsables de sembrar terror” en diferentes puntos de bloqueo por la candidatura del también dirigente cocalero, atrincherado en el Chapare.
“En nueve días de bloqueo no han escatimado, los seguidores de Evo Morales, en agredir a personal de salud, destruir una ambulancia, saquear comunidades, atacar a personal de prensa, arremeter contra policías y buscar muertes, entre otras tantas actividades delictivas”, denunció.
Bloqueadores en Llallagua atacaron con explosivos y disparos de armas de fuego a la población que intentó levantar un punto de bloqueo que tiene cercada y aislada a esta región de Potosí. No solo eso, sino también atacaron y saquearon instalaciones policiales y negocios.
Fue una de las jornadas más violentas en lo que va del bloqueo evista por forzar la candidatura de Morales. En los primeros días del bloqueo un audio filtrado, del que se verificó su autenticidad, el expresidente hablaba de cerco a La Paz y de encarar la “batalla final”.
“Lejos de condenar esos actos, Morales sale festejando los desmanes y habla de "batalla final".¿A qué"batalla final" se refiere? ¿"Final" de qué? ¿A quién le declara la "guerra"? ¿A bolivianas y bolivianos? ¿Cuántas veces tendrá que teñirse de luto el país por la obsesión de Morales de destruir el sistema democrático? ¿Cuántas acciones de violencia más, alejadas de la tradición de lucha del pueblo tendrán que soportarse por un interés personal que solo está destruyendo el Proceso de Cambio? ¿A cuánta gente quiere él hoy sacrificar para sus intereses personales?”, cuestionó.
Morales se encuentra atrincherado desde noviembre de 2024 en el Chapare, luego de la activación de una orden de aprehensión por una denuncia de haber mantenido una relación, cuando era presidente, con una menor en 2015, de la que nació una niña, según una investigación fiscal. Desde esa región alienta la protesta que buscan la renuncia del presidente Arce.
Arce aseguró que no habrá impunidad por la violencia en los puntos de bloqueo.
“El país debe ser consciente que, como Gobierno Nacional, de carácter popular, pondremos a disposición de la Justicia a cada uno de los responsables de sembrar terror y agredir a las familias bolivianas, a todos quienes están atentando contra el Estado Plurinacional que tanto nos costó conseguir”, advirtió.
Fuente: ABI
La joven falleció por complicaciones una semana después del procedimiento quirúrgico, que fue realizado por la pareja de su madre
Este jueves 12 de Junio en la ciudad del Alto se presento maquinaria pesada movida a energía eléctrica la empresa pionera es Open Trade que es representante de la marca SANY en Bolivia.
¿Qué significa para los supervivientes de abuso sexual convertirse en padres y asumir la responsabilidad de criar a sus hijos? Un nuevo estudio examina el impacto de pasados abusos en la paternidad.
Promocionando a Los vecinos del 14B, la talentosa y bella Chimo Salas hizo una gira de medios en programas de televisión y radio, para anunciar que este fin de semana se presentan en Oruro.
Deyanira una belleza paceña, Azafata de vuelo, maneja maquinaria pesada y conductora de programas en radio y tv.
La Chimo Salas conjuntamente Ivan Cornejo en gira de medios estuvieron este miércoles por los programas más importantes de la ciudad de Oruro, visitaron el programa "Camino al medio día" en WKM Radio conducido por Victor Hugo Irahola, también más temprano estuvieron en Red Uno Oruro en el programa El Mañanero junto a Alejandra Roque conductora del Mañanero, reiterando la invitación este fin de semana al Super teatro para reír con Los Vecinos del 14B.
Tras décadas de activismo y leyes contra la violencia de género, no cesan los femicidios en Argentina. La violencia de la narcocriminalidad y la retirada del Estado echan leña al fuego, denuncian activistas.