
Muere el papa Francisco, el primer latinoamericano en liderar la Iglesia católica
"A las 7:35 de esta mañana (hora local), el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de su Iglesia".
El grupo criminal "fue enviado aquí por el régimen hostil" de Venezuela, aseguró Washington, tras acusar al gobernante chavista de tener "estrechos lazos" con el Tren de Aragua.
El Mundo en la noticia19 de marzo de 2025La Casa Blanca acusó este miércoles (19.03.2025) al "régimen hostil" del venezolano Nicolás Maduro de enviar a Estados Unidos a la banda Tren de Aragua, contra la que invocó una ley de 1798 para expulsar a sus presuntos miembros del país.
El Tren de Aragua "fue enviado aquí por el régimen hostil de Maduro en Venezuela", soltó la portavoz de la Casa Blanca Karoline Leavitt en rueda de prensa.
La deportación de migrantes venezolanos acusados de formar parte de esta pandilla a El Salvador para ser encarcelados causó nuevas tensiones entre Washington y Caracas, así como protestas de activistas de derechos humanos en Estados Unidos.
Washington asegura que estos venezolanos enviados a El Salvador son miembros de la banda criminal Tren de Aragua (TdA), aunque no ha aportado pruebas de ello.
El presidente Donald Trump también confronta con el poder judicial después de que un juez suspendiera temporalmente la medida.
Junto a carteles de la droga mexicanos y la pandilla MS-13, el Tren de Aragua fue designado por Trump como organización "terrorista global".
Por eso "entra dentro de la autoridad del presidente deportar a estos terroristas y cualquiera que intente defender a estos terroristas que ahora han sido expulsados del suelo estadounidense debería hablar con las familias de las personas que estos monstruos atroces han asesinado y violado", protestó Leavitt.
Departamento de Estado también cargó contra Maduro
El Departamento de Estado también arremetió contra el gobernante chavista, un día después de que el jefe de la diplomacia, Marco Rubio, lo amenazara con "nuevas sanciones duras" si no acepta a los venezolanos expulsados.
El Tren de Aragua "está estrechamente asociado, alineado y, de hecho, ha infiltrado el régimen de Maduro", recalcó este miércoles la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, en otra conferencia de prensa.
"Maduro mantiene estrechos lazos con los narcoterroristas patrocinados por el régimen" y "debe aceptar de vuelta a todos los venezolanos deportados por Estados Unidos, especialmente a sus asesinos, violadores, criminales, traficantes de personas y otros criminales presentes ilegalmente en Estados Unidos. Fin de la discusión", dijo tajante.
En respuesta a una pregunta la portavoz reiteró que Washington no reconoce a Maduro como presidente legítimo de Venezuela y lo llamó "dictador".
Según la portavoz de la Casa Blanca Estados Unidos carece de un "plan de vuelos específico", pero advirtió que seguirán "con las deportaciones masivas" de migrantes.
Caracas dice que garantizará más vuelos de repatriación
Maduro ordenó este miércoles incrementar las acciones para garantizar los vuelos de repatriación de migrantes venezolanos que están detenidos en Estados Unidos.
Asimismo, indicó que el jueves a las 10:00 hora local (15:00 CET) aterrizan en Venezuela 306 personas que "vienen vía aeropuerto de México".
Fuente: DW
"A las 7:35 de esta mañana (hora local), el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de su Iglesia".
Se trata de la segunda ola de manifestaciones en rechazo a la política de línea dura del presidente estadounidense, que incluye ataques a las instituciones democráticas y la independencia judicial.
El candidato y líder de Acción Democrática Nacional (ADN) suma el 55,93 % de los votos válidos, frente al 44,07 % de Luisa González, la candidata de la Revolución Ciudadana (RC).
La Cruz Roja birmana afirma que "el daño es realmente enorme" en la ciudad más cercana al epicentro junto con Mandalay.
El Ministerio de Salud de Gaza reporta 50.021 muertos desde el inicio de la guerra. El Ejército israelí amplió sus operaciones a nuevas zonas de Rafah, para lo que pidió a la población que las evacuara.