

IMPORTARÁN A PRECIO INTERNACIONAL Falta de divisas impide cumplir demanda de combustible y YPFB priorizará a los sectores productivos
Bolivia en la noticia10 de marzo de 2025

La falta de divisas impide que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) pueda cumplir con la demanda de combustible que requiere el país, admitió el ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo.
Frente a esa situación, la autoridad anunció que la estatal petrolera logró un mecanismo para la importación de diésel y gasolina a precio internacional con el objetivo de priorizar el abastecimiento de los sectores productivos.
El plan fue anunciado después de una reunión entre la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas (Ferreco), uno de los sectores que se vieron perjudicados por la falta de diésel y gasolina.
Con el mecanismo para la importación de combustible a precio internacional se permitirá proveer a los sectores productivos que lo requieren con urgencia, como el caso del agroindustrial de Santa Cruz.
“El día de hoy estamos con el sector minero, de manera posterior también nos vamos a reunir con todos los diferentes sectores productivos con el fin de generar que la economía siga siendo activa”, añadió Gallardo.
Desde hace pasadas semanas, en diferentes partes del país, los surtidores volvieron a colapsar con filas de vehículos en demanda de combustible. Los dirigentes del transporte no descartaron con asumir medidas de presión en caso no regularizarse la provisión.
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, lamentó que la falta de aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa Plurinacional esté ocasionando un perjuicio al país para que no se cuenten con los dólares americanos.
“Esperamos que la Asamblea pueda tener también la voluntad de tratar los créditos, sabemos que hay más de $us 500 millones de libre disponibilidad para poder pagar créditos, para poder correr con las necesidades que tenemos como Gobierno”, dijo el ejecutivo de la estatal petrolera.
Fuente: ERBOL





Choquehuanca asciende a generales de la Policía, les urge trabajar por el pueblo y no por políticos en función de gobierno

DESCUBRE A BRENDA LAFUENTE Exdirectora de la AJAM denuncia malos tratos, asegura haber frenado la corrupción y exige garantías

Deyanira Massiel Astorga Durán hermosa modelo de muchas facetas
Deyanira una belleza paceña, Azafata de vuelo, maneja maquinaria pesada y conductora de programas en radio y tv.

La Chimo sigue arrasando los medios en Oruro promocionando "Los vecinos del 14B"
La Chimo Salas conjuntamente Ivan Cornejo en gira de medios estuvieron este miércoles por los programas más importantes de la ciudad de Oruro, visitaron el programa "Camino al medio día" en WKM Radio conducido por Victor Hugo Irahola, también más temprano estuvieron en Red Uno Oruro en el programa El Mañanero junto a Alejandra Roque conductora del Mañanero, reiterando la invitación este fin de semana al Super teatro para reír con Los Vecinos del 14B.

Femicidios en Argentina: "El Estado es responsable"
Tras décadas de activismo y leyes contra la violencia de género, no cesan los femicidios en Argentina. La violencia de la narcocriminalidad y la retirada del Estado echan leña al fuego, denuncian activistas.


El control del tráfico aéreo alemán restringió los vuelos, lo que supone la última interrupción de la aviación europea por drones, después de incidentes similares en Dinamarca y Noruega la semana pasada.