National Geographic realiza documental sobre el centenario de la Morenada Central de Oruro

Carnaval de Oruro "OBRA MAESTRA DEL PATRIMONIO ORAL E INTANGIBLE DE LA HUMANIDAD"03 de enero de 2025Justyniano PostJustyniano Post
banda cocanis
Una banda en la caravana por el centenario de la Morenada Central de Oruro, el 9 de diciembre pasado. | Facebook Morenada Central

La cadena internacional National Geographic realiza un documental sobre la Morenada Central de Oruro, fundada por la Comunidad Cocanis, para mostrar la historia, tradición y origen de esta danza boliviana.

La fraternidad confirmó el documental en sus redes sociales, auqnue no precisó la fecha del estreno, que se prevé para luego del Carnaval de Oruro que este 2025 se realizará el mes de marzo.

"Nat Geo pone los ojos en Bolivia. Nat Geo llega a Oruro para contar una de las historias más grandiosas de la cultura boliviana, lo 100 años de la Morenada central Oruro, fundada por la Comunidad Cocanis", señala el video difundido por la fraternidad.

Señalaron que el documental es no tiene patrocinadores y que se trata de un "tributo independiente, un acto de amor, una declaración de identidad, para llevar el mensaje de identidad al mundo".

Silvia Delgado, la devota pasante 2024, contó a El Deber que el documental estará enmarcado en una serie de actividades por el Centenario de la Morenada Central y que también es parte de una serie de trabajos que Nat Geo realizará en Bolivia por el Bicentenario del país.

“Al tratarse de una cadena internacional de alcance mundial, se busca sentar el precedente de que la danza de la Morenada es 100% boliviana, que el mundo sepa que desde hace 100 años atrás la Morenada Central Oruro, Fundada por la Comunidad Cocani, participa en el Carnaval de Oruro con la finalidad de rendir pleitesía y devoción a la Virgen del Socavón, a la vez que rescata, preserva, reafirma y difunde la identidad cultural, manteniendo vigentes los ritos tradiciones y costumbres de la cosmovisión andina y prácticas telúrico religiosas”, dijo Delgado al medio cruceño.

Documentar el Centenario de los Cocanis con National Geographic, es una iniciativa de los devotos pasantes 2024 y 2025, familia Delgado y Cuellar Mena, señaló.

Fuente: LOS TIEMPOS

Te puede interesar
chulo

El Chulo Viscarra parte a los brazos de la Virgencita del Socavón poco antes del Carnaval de Oruro del Bicentenario 2025

Justyniano Post
Carnaval de Oruro "OBRA MAESTRA DEL PATRIMONIO ORAL E INTANGIBLE DE LA HUMANIDAD"19 de febrero de 2025

Victor Hugo Viscarra Marañon "Chulo" Angel Mayor de la Fraternidad Artística y Cultural la Diablada de Oruro partió al cielo de los devotos de la Santísima Virgen del Socavón bailo varias décadas al frente de la fabulosa tropa de diablos de la Fraternidad Artística y Cultural la Diablada, Oruro pierde a un gran cultor de la danza de la diablada con un aporte que perdurara por los siglos de los siglos. Un Fraterno amigo de danza y vida Jorge Matienzo le escribe una carta de despedida:

Lo más visto