

SEGÚN ABOGADO DE LA DEFENSA Camacho espera ver “frente a frente” a su denunciante Lidia Patty en juicio oral de este lunes por caso Golpe I
Política13 de octubre de 2024

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, "espera ver por primera vez frente a frente" a su denunciante, la exdiputada Lidia Patty, en la audiencia de juicio ordinario por el caso Golpe I, según informó su abogado, Martín Camacho.
La audiencia fue programada para las 09:00 horas por el Tribunal 6to de Sentencia Penal de La Paz a donde serán trasladados el gobernador Camacho, la expresidenta Jeanine Añez y el exlíder cívico potosino Marco Pumari, todos acusados de terrorismo, sedición y conspiración.
El abogado recordó que Lidia Patty hace tiempo no aparece en las audiencias, delegando su representación primero a su hija y luego a su abogado. "Es decir, hizo la denuncia y dejó que otros la sigan", comentó.
Martín Camacho señaló que el gobernador cruceño está optimista y tiene grandes expectativas respecto a este juicio, al tratarse de un proceso político."Nos va a interesar mucho ver cómo el Ministerio Público y los acusadores particulares sostienen una acusación basada en una historia falsa, una verdad sin sustento legal que solo es promovida por el Movimiento al Socialismo (MAS)", añadió.
El abogado también mencionó que Luis Fernando Camacho ya fue trasladado en una ocasión desde la cárcel de Chonchocoro hacia el hospital Alto Sur bajo un fuerte dispositivo de seguridad que incluyó 300 efectivos del grupo de élite DELTA, vehículos, motocicletas y ambulancias de la Policía Boliviana. Cree que esta audiencia no será la excepción en cuanto a la magnitud del operativo.
“Yo tengo un criterio personal respecto incluso al por qué se está ordenando el traslado del gobernador. Yo creo que, dada a la situación política que está atravesando el gobierno del presidente Arce, donde su popularidad ha bajado casi 30 puntos y nunca más en su vida vuelva a ser presidente. Es demostrar un último intento de que está fortalecido a través de un show”, declaró en el programa Hagamos Democracia de la red Erbol.
Además, la defensa adelantó que cuenta con varios argumentos para cuestionar la acusación del fiscal Omar Mejillones. Según explicó el abogado, el Tribunal ya ordenó corregir varios errores y defectos en la acusación, la mayoría incidentados por la defensa de Camacho y Jeanine Añez. Argumentaron que las pruebas de la fiscalía consisten en un video extraído de redes sociales y suposiciones sin sustento legal.
Fuente: ERBOL


FIJA POSICIÓN SOBRE EL TEMA Rodrigo Paz afirma que fue ‘fraude’ en 2019 y que Evo debe responder ante la justicia

FUE A SUCRE Diputado Cuéllar solicita a la Fiscalía aplicar la Ley de Arraigo contra Luis Arce, para que no salga del país tras su mandato

ADVIERTE CON CÁRCEL Rolando Cuéllar quita el apoyo a Luis Arce; anuncia juicio al mandatario e investiga a sus hijos

POLÉMICA POR EL PEDIDO DE PASAPORTE Lucho responde a Tuto: Sus palabras no pueden causar más que una mezcla de risas y alarma

PODRÍA ACERCARSE SU LIBERTAD Familia de Añez espera una pronta respuesta del TSJ para anular su sentencia y finalmente quede libre

Deyanira Massiel Astorga Durán hermosa modelo de muchas facetas
Deyanira una belleza paceña, Azafata de vuelo, maneja maquinaria pesada y conductora de programas en radio y tv.

La Chimo sigue arrasando los medios en Oruro promocionando "Los vecinos del 14B"
La Chimo Salas conjuntamente Ivan Cornejo en gira de medios estuvieron este miércoles por los programas más importantes de la ciudad de Oruro, visitaron el programa "Camino al medio día" en WKM Radio conducido por Victor Hugo Irahola, también más temprano estuvieron en Red Uno Oruro en el programa El Mañanero junto a Alejandra Roque conductora del Mañanero, reiterando la invitación este fin de semana al Super teatro para reír con Los Vecinos del 14B.

Femicidios en Argentina: "El Estado es responsable"
Tras décadas de activismo y leyes contra la violencia de género, no cesan los femicidios en Argentina. La violencia de la narcocriminalidad y la retirada del Estado echan leña al fuego, denuncian activistas.


El control del tráfico aéreo alemán restringió los vuelos, lo que supone la última interrupción de la aviación europea por drones, después de incidentes similares en Dinamarca y Noruega la semana pasada.