

SEGÚN ABOGADO DE LA DEFENSA Camacho espera ver “frente a frente” a su denunciante Lidia Patty en juicio oral de este lunes por caso Golpe I
Política13 de octubre de 2024

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, "espera ver por primera vez frente a frente" a su denunciante, la exdiputada Lidia Patty, en la audiencia de juicio ordinario por el caso Golpe I, según informó su abogado, Martín Camacho.
La audiencia fue programada para las 09:00 horas por el Tribunal 6to de Sentencia Penal de La Paz a donde serán trasladados el gobernador Camacho, la expresidenta Jeanine Añez y el exlíder cívico potosino Marco Pumari, todos acusados de terrorismo, sedición y conspiración.
El abogado recordó que Lidia Patty hace tiempo no aparece en las audiencias, delegando su representación primero a su hija y luego a su abogado. "Es decir, hizo la denuncia y dejó que otros la sigan", comentó.
Martín Camacho señaló que el gobernador cruceño está optimista y tiene grandes expectativas respecto a este juicio, al tratarse de un proceso político."Nos va a interesar mucho ver cómo el Ministerio Público y los acusadores particulares sostienen una acusación basada en una historia falsa, una verdad sin sustento legal que solo es promovida por el Movimiento al Socialismo (MAS)", añadió.
El abogado también mencionó que Luis Fernando Camacho ya fue trasladado en una ocasión desde la cárcel de Chonchocoro hacia el hospital Alto Sur bajo un fuerte dispositivo de seguridad que incluyó 300 efectivos del grupo de élite DELTA, vehículos, motocicletas y ambulancias de la Policía Boliviana. Cree que esta audiencia no será la excepción en cuanto a la magnitud del operativo.
“Yo tengo un criterio personal respecto incluso al por qué se está ordenando el traslado del gobernador. Yo creo que, dada a la situación política que está atravesando el gobierno del presidente Arce, donde su popularidad ha bajado casi 30 puntos y nunca más en su vida vuelva a ser presidente. Es demostrar un último intento de que está fortalecido a través de un show”, declaró en el programa Hagamos Democracia de la red Erbol.
Además, la defensa adelantó que cuenta con varios argumentos para cuestionar la acusación del fiscal Omar Mejillones. Según explicó el abogado, el Tribunal ya ordenó corregir varios errores y defectos en la acusación, la mayoría incidentados por la defensa de Camacho y Jeanine Añez. Argumentaron que las pruebas de la fiscalía consisten en un video extraído de redes sociales y suposiciones sin sustento legal.
Fuente: ERBOL


INFORMA DAVID INCA Audiencia después de las elecciones definirá si Añez sigue enjuiciada en caso Senkata

LA EXPERIENCIA DE ARACENA Dolido con los medios y sin dinero, el candidato de ADN pone su campaña en manos de Dios

HABLA DENOTIFICACIÓN EXPRÉS Ruth Nina denuncia que se pretende forzar su aprehensión

MEDIANTE EXTENSO MENSAJE Arce lanza nuevo pedido de unidad de la izquierda antes que sea tarde

Nina no va a la Fiscalía: “Tendré que andar con el diccionario bajo el brazo para no equivocarme”
Abogado de Ruth Nina considera que la advertencia de su defendida en contra del proceso electoral solo tiene que ser considerada como una “polémica frase y no un delito”

FUE EN LA PAZ Reformas a la justicia, achicar el Estado y críticas a candidatos que no asistieron marcaron el segundo debate




La derrota de la otrora hegemónica izquierda en Bolivia fue tan brutal como anticipada. Pero la derecha tampoco tuvo un triunfo aplastante. Analistas explican a DW lo que ocurrió y lo que le espera al país.