

Evo sobre las denuncias por presunto estupro: "No me extraña ni me preocupa"
Política03 de octubre de 2024

En medio de la denuncia abierta en la Fiscalía por trata de personas, el expresidente Evo Morales se pronunció, en sus redes sociales, para minimizar el caso y aseguró que tampoco le genera preocupación.
"No me extraña ni me preocupa! Todos los Gobiernos neoliberales, incluido el actual, me amenazaron, me persiguieron, me encarcelaron, intentaron matarme. No tengo miedo! No me callarán! Seguiré luchando junto a nuestro pueblo, junto a mis hermanas y hermanos que nunca me abandonaron. Junto al poncho y la pollera (sic)", publicó.
El reciente caso por trata de personas fue abierto en Tarija y el 26 de septiembre la Fiscalía emitió la orden de aprehensión, pero fue paralizada este 2 de octubre por una acción de libertad. La víctima era una adolescente de 15 años de edad.
"Podrán silenciar mi voz, podrán matarme pero jamás lograrán silenciar la voz del pueblo que hoy siente hambre y desesperación, porque la traición sólo destruyó la estabilidad económica, social y política que tuvo Bolivia", añadió Morales.
La exfiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, denunció una supuesta intromisión de la Fiscalía General del Estado, Juan Lanchipa, para frenar el cumplimiento de la orden de aprehensión, sin embargo, el aludido lo negó y aseguró que existe una comisión de fiscales de Sucre que se encargará del caso.
Fuente: Los Tiempos


INFORMA DAVID INCA Audiencia después de las elecciones definirá si Añez sigue enjuiciada en caso Senkata

LA EXPERIENCIA DE ARACENA Dolido con los medios y sin dinero, el candidato de ADN pone su campaña en manos de Dios

HABLA DENOTIFICACIÓN EXPRÉS Ruth Nina denuncia que se pretende forzar su aprehensión

MEDIANTE EXTENSO MENSAJE Arce lanza nuevo pedido de unidad de la izquierda antes que sea tarde

Nina no va a la Fiscalía: “Tendré que andar con el diccionario bajo el brazo para no equivocarme”
Abogado de Ruth Nina considera que la advertencia de su defendida en contra del proceso electoral solo tiene que ser considerada como una “polémica frase y no un delito”

FUE EN LA PAZ Reformas a la justicia, achicar el Estado y críticas a candidatos que no asistieron marcaron el segundo debate




La derrota de la otrora hegemónica izquierda en Bolivia fue tan brutal como anticipada. Pero la derecha tampoco tuvo un triunfo aplastante. Analistas explican a DW lo que ocurrió y lo que le espera al país.