

Tras enfrentamientos Evo agradece al pueblo alteño por lo ocurrido con la concentración arcista este domingo
Política23 de septiembre de 2024

Después del enfrentamiento en el sector de Ventilla este domingo, el expresidente Evo Morales expresó su agradecimiento al pueblo alteño, por la reacción que se registró en el Distrito 8 contra el cabildo que pretendía realizar el ala "arcista".
Morales aseguró que la concentración "arcista" estaba compuesta por funcionarios obligados, chantajeados y extorsionados, pero fracasó gracias al "pueblo alteño".
"Gracias hermanos del pueblo alteño, Distrito 8. Nos informaron que un grupo venía con su pancarta para oponerse a la marcha del Ministerio de Gobierno, el pueblo alteño se había organizado, quitó su pancarta y quemó. Es el pueblo alteño, rebelde que lucha por la gente humilde", afirmó Morales en su discurso en Achica Arriba.
Recalcó que el pueblo alteño nunca le abandonó, durante su intervención ante sus seguidores en la denominada Marcha Para Salvar Bolivia.
Este domingo se registró un enfrentamiento cuando los "arcistas" intentaron instalar su cabildo en Ventilla. Con pedradas y petardos, ambos bandos chocaron violentamente durante la tarde, hasta que la Policía intervino.
La marcha liderada por Morales anunció que ingresará este lunes a la sede de Gobierno, organizada en tres columnas.
Morales afirmó estar convencido de que esta es la marcha más grande la historia y que "hagan lo que hagan, el pueblo va a recuperar su revolución".
Los "evistas" aseguran que la marcha es con demandas referidas a la situación económica, pero los "arcistas" denuncian que la única intención de Evo es imponer su candidatura presidencial.
Fuente: LOS TIEMPOS


INFORMA DAVID INCA Audiencia después de las elecciones definirá si Añez sigue enjuiciada en caso Senkata

LA EXPERIENCIA DE ARACENA Dolido con los medios y sin dinero, el candidato de ADN pone su campaña en manos de Dios

HABLA DENOTIFICACIÓN EXPRÉS Ruth Nina denuncia que se pretende forzar su aprehensión

MEDIANTE EXTENSO MENSAJE Arce lanza nuevo pedido de unidad de la izquierda antes que sea tarde

Nina no va a la Fiscalía: “Tendré que andar con el diccionario bajo el brazo para no equivocarme”
Abogado de Ruth Nina considera que la advertencia de su defendida en contra del proceso electoral solo tiene que ser considerada como una “polémica frase y no un delito”

FUE EN LA PAZ Reformas a la justicia, achicar el Estado y críticas a candidatos que no asistieron marcaron el segundo debate




La derrota de la otrora hegemónica izquierda en Bolivia fue tan brutal como anticipada. Pero la derecha tampoco tuvo un triunfo aplastante. Analistas explican a DW lo que ocurrió y lo que le espera al país.