

Evo responde a Arce, lo tilda de 'desesperado' y le recuerda a Mesa antes de renunciar
Durante el Gobierno de Mesa, también Morales había encabezado protestas. Tras la renuncia del entonces mandatario, Evo se postuló y ganó la presidencia.
Política17 de septiembre de 2024

Evo Morales respondió este lunes al presidente Luis Arce, después de que éste lo acusó de intentar convulsionar Bolivia sólo para imponer su candidatura.
Según Morales, Luis Arce está "desesperado" y "confundido".
Evo comparó la actitud de Arce con la de Carlos Mesa antes de su renuncia a la presidencia en 2005.
"Su mensaje para manipular a la opinión pública y responsabilizarme de las protestas organizadas por los movimientos sociales no está a la altura de su investidura. En forma y contenido, su discurso es muy parecido al que dio Carlos Mesa antes de su renuncia", señaló Morales respecto a Arce mediante redes sociales.
Morales convocó a una marcha desde Caracollo a partir del martes, con demandas de índole económico y político, como hacer respetar su candidatura. Arce, por su parte, asegura que Morales está inhabilitado, pero planea medidas de presión para imponer la postulación.
Morales aseguró que la marcha se convocó por el "descontento del pueblo hacia un gobierno que ha protegido la corrupción, que nunca hizo nada para solucionar la crisis, que avaló la prórroga ilegal de magistrados, faltó el respeto a la Asamblea Legislativa y amenaza con descuartizar el instrumento político de los pueblos".
Negó que la medida sea para favorecer a una persona.
Fuente: OPINIÓN


INFORMA DAVID INCA Audiencia después de las elecciones definirá si Añez sigue enjuiciada en caso Senkata

LA EXPERIENCIA DE ARACENA Dolido con los medios y sin dinero, el candidato de ADN pone su campaña en manos de Dios

HABLA DENOTIFICACIÓN EXPRÉS Ruth Nina denuncia que se pretende forzar su aprehensión

MEDIANTE EXTENSO MENSAJE Arce lanza nuevo pedido de unidad de la izquierda antes que sea tarde

Nina no va a la Fiscalía: “Tendré que andar con el diccionario bajo el brazo para no equivocarme”
Abogado de Ruth Nina considera que la advertencia de su defendida en contra del proceso electoral solo tiene que ser considerada como una “polémica frase y no un delito”

FUE EN LA PAZ Reformas a la justicia, achicar el Estado y críticas a candidatos que no asistieron marcaron el segundo debate




La derrota de la otrora hegemónica izquierda en Bolivia fue tan brutal como anticipada. Pero la derecha tampoco tuvo un triunfo aplastante. Analistas explican a DW lo que ocurrió y lo que le espera al país.