
EE.UU. mata a 11 "narcoterroristas" en el mar Caribe
El presidente Donald Trump dijo que los muertos en el operativo naval eran miembros de la organización criminal Tren de Aragua.
La cifra de muertos en el terremoto en el este de Afganistán ascendió a al menos 800, y hay 2.800 heridos, según un portavoz del gobierno talibán.
El Mundo en la noticiaEl lunesLas Naciones Unidas, la Media Luna Roja afgana y el gobierno talibán se han movilizado este lunes (1.09.2025) para poner en marcha un operativo de rescate masivo en el este de Afganistán, donde un devastador terremoto dejó en la noche del domingo centenares de personas muertas.
De acuerdo con las úlitmas informaciones en una rueda de prensa en Kabul, el portavoz principal del gobierno talibán, Zabihullah Mujahid, afirmó que más de 800 personas murieron y 2.700 resultaron heridas en el este de Afganistán por un sismo de magnitud 6,0, seguido por cinco réplicas que se sintieron a cientos de kilómetros. Las primeras cifras de fallecimientos en la mañana de este lunes eran de al menos 600 muertos.
En la provincia de Kunar se contabilizaron 800 muertos y 2.500 heridos, detalló Mujahid, mientras que en la vecina provincia de Nangahar, donde se localizó el epicentro del sismo, fallecieron 12 personas y hubo 255 heridos.
Las tareas de rescate tras el sismo ya comenzaron en la provincia de Kunar, Afganistán.Imagen: Qazafi/Xinhua/dpa/picture alliance
Zabihullah Mujahid indicó en un breve comunicado en X que "los funcionarios locales y los residentes ya participan en las labores de rescate de los afectados".
Además, "equipos de apoyo desde el centro y las provincias cercanas también están en camino, y se utilizarán todos los recursos disponibles para salvar vidas", añadió.
La misión de la ONU en el país (UNAMA) ha desplegado personal para entregar "asistencia de emergencia y apoyo vital", mientras que la Media Luna Roja Afgana ya ha enviado equipos médicos al epicentro de la destrucción en la provincia de Kunar.
Soldados talibanes y civiles trasladan en Jalalabad a víctimas del terremoto.Imagen: Stringer/REUTERS
Población extremadamente vulnerable a los sismos
Kunar, donde se concentra la devastación, es una remota provincia fronteriza con Pakistán enclavada en los valles de la cordillera del Hindu Kush, y su población habita mayoritariamente en precarias viviendas de barro y paja, extremadamente vulnerables a los sismos.
Esta fragilidad estructural, sumada a décadas de conflicto y a la falta de infraestructuras, ha magnificado el impacto de la catástrofe.
El terremoto, registrado a las 23:47 del domingo (19:17 GMT del domingo) a una profundidad de ocho kilómetros, provocó numerosos deslizamientos de tierra que han bloqueado las ya de por sí escasas carreteras, aislando por completo a decenas de aldeas.
Este sismo es el más grave que ha sufrido Afganistán desde octubre de 2023, cuando una serie de terremotos devastaron la provincia occidental de Herat, causando más de 1.500 muertos.
Fuente: DW
El presidente Donald Trump dijo que los muertos en el operativo naval eran miembros de la organización criminal Tren de Aragua.
La decisión de un Tribunal de Bogotá se mantendrá mientras se resuelve la apelación a la condena de 12 años de arresto domiciliario impuesta al exgobernante.
El movimiento de buques hacia aguas del Caribe responde a la estrategia de Donald Trump que utiliza a las Fuerza Armadas contra carteles extranjeros.
El expresidente boliviano reconoció la legitimidad del apoyo que le entregaron los bolivianos a la oposición, aunque llamó a poner atención en la abstención y los votos nulos y blancos.
La derrota de la otrora hegemónica izquierda en Bolivia fue tan brutal como anticipada. Pero la derecha tampoco tuvo un triunfo aplastante. Analistas explican a DW lo que ocurrió y lo que le espera al país.
A 16 años desde su muerte, y a pesar de la polémicas que también fueron parte de su vida, su música nunca ha dejado de sonar.
El presidente Donald Trump dijo que los muertos en el operativo naval eran miembros de la organización criminal Tren de Aragua.