

Advierten que bloqueo de evistas busca dar un golpe de Estado al gobierno de Arce
Política17 de septiembre de 2024

Los bloqueos y movilizaciones convocados por el expresidente Evo Morales y sus afines, por hacerse de una candidatura presidencial y en sinergia con el exdirigente David Mamani, apuntan a dar un golpe de Estado al Gobierno nacional, advirtió este lunes el viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz.
“Hoy estamos viviendo esa electoralización y el presidente Luis Arce ha sido claro, hoy estos bloqueos buscan dar un golpe de Estado al Gobierno nacional, que permanentemente ha estado recibiendo este tipo de ataques”, indicó Ruíz en contacto con la prensa.
En la víspera, el Primer Mandatario se dirigió a los bolivianos y a la comunidad internacional acusando a Morales de impulsar un golpe de Estado y de buscar “incendiar el país” con su anuncio de protestas. “Por primera vez le ha respondido fuerte, claro y con verdades”, resaltó el Viceministro de Autonomías.
En criterio de Ruíz, la denominada “Marcha para salvar Bolivia”, que inicia el martes 17 de septiembre desde el municipio de Caracollo (Oruro), es “un abuso” para los bolivianos, pues conlleva de fondo un tema netamente político.
“Estas acciones políticas que está llevando adelante Evo son especialmente por su candidatura y él lo ha manifestado en su programa en varias oportunidades”, denunció.
El bloqueo de caminos en el altiplano convocado por el exdirigente Mamani se desarrolla este lunes pidiendo la renuncia del presidente y el adelanto de elecciones. El exdirigente confronta al gobierno de Arce, luego de que se le negara su demanda de ministerios, viceministerios y direcciones a cambio de su respaldo.
“Mientras el Gobierno nacional está preocupado en apagar incendios hay quienes pretenden incendiar el país”, insistió.
Ruíz repasó que el Primer Mandatario emitió en los últimos 10 días tres mensajes de importancia. El primero de un análisis de la economía; el segundo, sobre los incendios; y el tercero sobre las presiones políticas de Morales.
Asimismo, apuntó que Evo y sus afines buscan que Andrónico Rodríguez asuma la Presidencia para que se lo habilite como candidato a las elecciones de 2025.
Fuente: ABI


INFORMA DAVID INCA Audiencia después de las elecciones definirá si Añez sigue enjuiciada en caso Senkata

LA EXPERIENCIA DE ARACENA Dolido con los medios y sin dinero, el candidato de ADN pone su campaña en manos de Dios

HABLA DENOTIFICACIÓN EXPRÉS Ruth Nina denuncia que se pretende forzar su aprehensión

MEDIANTE EXTENSO MENSAJE Arce lanza nuevo pedido de unidad de la izquierda antes que sea tarde

Nina no va a la Fiscalía: “Tendré que andar con el diccionario bajo el brazo para no equivocarme”
Abogado de Ruth Nina considera que la advertencia de su defendida en contra del proceso electoral solo tiene que ser considerada como una “polémica frase y no un delito”

FUE EN LA PAZ Reformas a la justicia, achicar el Estado y críticas a candidatos que no asistieron marcaron el segundo debate




La derrota de la otrora hegemónica izquierda en Bolivia fue tan brutal como anticipada. Pero la derecha tampoco tuvo un triunfo aplastante. Analistas explican a DW lo que ocurrió y lo que le espera al país.