
Morales: resultado de comicios en Bolivia es "voto castigo"
El expresidente boliviano reconoció la legitimidad del apoyo que le entregaron los bolivianos a la oposición, aunque llamó a poner atención en la abstención y los votos nulos y blancos.
El movimiento de buques hacia aguas del Caribe responde a la estrategia de Donald Trump que utiliza a las Fuerza Armadas contra carteles extranjeros.
El Mundo en la noticiaHace 2 horasLa portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró este martes que Estados Unidos está preparado para "usar todo su poder" para frenar el "flujo de drogas hacia su país" tras ser cuestionada por el despliegue de tres buques con 4.000 soldados en las aguas del Caribe cerca de Venezuela.
Leavitt dijo que el presidente, Donald Trump, "está preparado" para frenar el narcotráfico y "llevar los responsables ante la Justicia".
El operativo forma parte de un despliegue militar contra organizaciones de narcotráfico en América Latina, que también cuenta con aviones de vigilancia P-8 Poseidon, varios buques de guerra adicionales y al menos un submarino de ataque.
El movimiento de tropas se alinea con la orden del presidente estadounidense del pasado 8 de agosto, para emplear a las Fuerzas Armadas contra carteles extranjeros, y va de la mano del aumento hasta 50 millones de dólares de la recompensa por información que conduzca a la captura del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, al que acusa de liderar el Cartel de los Soles.
México llama a la no intervención
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió el principio de no intervención, respecto a los supuestos operativos militares que Estados Unidos realiza en el mar Caribe y que han encendido las alarmas en la región.
"No al intervencionismo. Eso no solamente es convicción, sino que está en la Constitución (mexicana)”, señaló la mandataria.
La reacción de la gobernante mexicana ocurre después que la agencia de noticias Reuters revelara que, en las próximas 36 horas, tres destructores estadounidenses equipados con el sistema Aegis, una tecnología de defensa diseñada para rastrear múltiples objetivos y neutralizar amenazas aéreas o marítimas de forma simultánea, llegarán frente a las costas de Venezuela.
La actual Administración de Trump ha intensificado los vuelos secretos de drones sobre México para rastrear laboratorios de fentanilo, un programa que inició durante el anterior Gobierno de Joe Biden, pero esos operativos tienen prohibido el uso de la fuerza letal.
Fuente: DW
El expresidente boliviano reconoció la legitimidad del apoyo que le entregaron los bolivianos a la oposición, aunque llamó a poner atención en la abstención y los votos nulos y blancos.
La derrota de la otrora hegemónica izquierda en Bolivia fue tan brutal como anticipada. Pero la derecha tampoco tuvo un triunfo aplastante. Analistas explican a DW lo que ocurrió y lo que le espera al país.
El gobernante ecuatoriano dijo que ese grupo criminal representa “una amenaza para la población nacional, el orden constituido, la soberanía e integridad del Estado".
Las fuerzas militares aprobaron la siguiente fase de la ofensiva en la Franja de Gaza, días después de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, presentara su plan de ocupación del enclave palestino.
Defensores de los derechos humanos afirman que la adquisición propuesta por RedBird Capital amenaza el pluralismo y la transparencia de los medios de comunicación.
Greta Thunberg fue una de las integrantes de la Flotilla de la Libertad que intentó llevar ayuda humanitaria a Gaza pero fue interceptada el 8 de junio por el Ejército israelí.
Defensores de los derechos humanos afirman que la adquisición propuesta por RedBird Capital amenaza el pluralismo y la transparencia de los medios de comunicación.
La derrota de la otrora hegemónica izquierda en Bolivia fue tan brutal como anticipada. Pero la derecha tampoco tuvo un triunfo aplastante. Analistas explican a DW lo que ocurrió y lo que le espera al país.