

Confirman el séptimo caso de sarampión en Cochabamba y aumento de la hepatitis
Cochabamba en la noticia13 de agosto de 2025

El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y hepatitis, sobre todo, en niños se mantiene la alerta sanitaria en el departamento. Las autoridades sanitarias mantienen, además, la vigilancia activa sobre estas enfermedades, pese a que otras patologías han registrado descensos.
El jefe de la Unidad de Epidemiología, Rubén Castillo, reportó un aumento en los casos de hepatitis con 25 notificaciones, principalmente, en menores de 14 años. Advirtió que “esta enfermedad se contagia por vía oral por la ingesta de alimentos contaminados por materia fecal, recomendamos a los manipuladores de alimentos, principalmente el aseo de manos antes de preparar estos alimentos o lavarlos si se consumen de forma cruda”.
Castillo también confirmó el séptimo caso de sarampión en Cochabamba, distribuidos en los municipios de Villa Tunari, Puerto Villarroel, Sacaba, Cochabamba, Mizque y Omereque. Dos son importados y se realiza el seguimiento epidemiológico. El más reciente es un niño menor de cinco años. El informe precisa que, de 130 casos sospechosos, 126 fueron descartados.
En cuanto a las infecciones respiratorias agudas, según el informe se reportaron 10.562 casos, una disminución de 2.084 en comparación con la semana anterior. De estos, el 28% corresponde a menores de cinco años.
Castillo señaló que “estas patologías tienden a fluctuar con los cambios de estación, por lo que es fundamental reforzar la vigilancia y el control en esta población vulnerable”. Asimismo, informaron que las neumonías también mostraron un descenso del 31%, con 292 casos notificados, hay tres niños fueron hospitalizados con complicaciones, aunque todos fueron descartados para influenza.
“Insistimos a la población en cuanto a la presentación de síntomas respiratorios, notificar oportunamente al centro de salud para tomar las medidas necesarias para iniciar un tratamiento ante estas patologías y sus complicaciones”, precisó.
En relación con las enfermedades virales, la varicela presentó 166 casos esta semana, frente a los 241 registrados anteriormente. La mayoría de los afectados tiene menos de 14 años. Por otra parte, los casos de rabia en animales permanecen en cinco, mientras que las mordeduras de perros y gatos descendieron a 195, de las cuales el 9% involucró a niños.
Respecto a la vacunación contra el sarampión, la cobertura de la primera dosis de SRP alcanza el 43% en menores de un año, mientras que la segunda dosis llega al 40%. Según el Sedes, el objetivo departamental es alcanzar el 95% de cobertura, instaron a la población a completar los esquemas de vacunación.
Fuente: LOS TIEMPOS


Nevada de cuatro días afecta a Cocapata y afecta 250 hectáreas

Incendio de magnitud se extiende por el Parque Tunari

PROCESO PENAL Cochabamba: Juez del Cercado declina competencia en caso Ruth Nina y dispone remitir a Shinahota

Reportan un sismo de magnitud 3,6 en Tapacarí

Hombre ataca con cuchillo al azar a transeúntes en Cochabamba y deja seis heridos
El hecho se registró entre las avenidas Heroínas y Belzú, de Cochabamba, donde vendedores fueron víctimas de un ataque sin razón aparente

Deyanira Massiel Astorga Durán hermosa modelo de muchas facetas
Deyanira una belleza paceña, Azafata de vuelo, maneja maquinaria pesada y conductora de programas en radio y tv.

La Chimo sigue arrasando los medios en Oruro promocionando "Los vecinos del 14B"
La Chimo Salas conjuntamente Ivan Cornejo en gira de medios estuvieron este miércoles por los programas más importantes de la ciudad de Oruro, visitaron el programa "Camino al medio día" en WKM Radio conducido por Victor Hugo Irahola, también más temprano estuvieron en Red Uno Oruro en el programa El Mañanero junto a Alejandra Roque conductora del Mañanero, reiterando la invitación este fin de semana al Super teatro para reír con Los Vecinos del 14B.

Femicidios en Argentina: "El Estado es responsable"
Tras décadas de activismo y leyes contra la violencia de género, no cesan los femicidios en Argentina. La violencia de la narcocriminalidad y la retirada del Estado echan leña al fuego, denuncian activistas.


El control del tráfico aéreo alemán restringió los vuelos, lo que supone la última interrupción de la aviación europea por drones, después de incidentes similares en Dinamarca y Noruega la semana pasada.