
Ecuador declara "grupo terrorista" al Cartel de los Soles
El gobernante ecuatoriano dijo que ese grupo criminal representa “una amenaza para la población nacional, el orden constituido, la soberanía e integridad del Estado".
El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, y el alcalde de Hiroshima, Kazumi Matsui, depositaron flores en el cenotafio en memoria de las víctimas.
El Mundo en la noticia06 de agosto de 2025Japón marcó este miércoles (06.08.2025) el 80 aniversario del lanzamiento de la bomba atómica en Hiroshima, con un minuto de silencio y una ceremonia que congregó a representantes de más de un centenar de países.
El minuto de silencio se efectuó a las 08H15 (23H15 GMT), la hora en que el 6 de agosto de 1945 un avión B-29 estadounidense dejó caer la bomba atómica sobre Hiroshima, que destruyó la ciudad y mató a 140.000 personas.
Tres días después fue lanzada otra bomba atómica sobre la ciudad japonesa de Nagasaki, lo que causó más de 70.000 muertes y precipitó el fin de la Segunda Guerra Mundial.
Este aniversario se considera el último hito importante para muchos de los sobrevivientes, que superan los 86 años de edad y cuya cifra disminuye rápidamente.
"No nos queda mucho tiempo, mientras nos enfrentamos a una amenaza nuclear mayor que nunca", afirmó en un comunicado Nihon Hidankyo, una organización japonesa formada por supervivientes que ganó el Premio Nobel de la Paz el año pasado por su lucha en favor de la abolición nuclear.
"Nuestro mayor reto ahora es cambiar, aunque sea un poco, la actitud de los Estados con armas nucleares que nos dan la espalda", indicó..
Japón se rindió el 15 de agosto, una semana después del segundo bombardeo, poniendo fin a la Segunda Guerra Mundial y a casi medio siglo de agresión japonesa en Asia.
Fuente: DW
El gobernante ecuatoriano dijo que ese grupo criminal representa “una amenaza para la población nacional, el orden constituido, la soberanía e integridad del Estado".
Las fuerzas militares aprobaron la siguiente fase de la ofensiva en la Franja de Gaza, días después de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, presentara su plan de ocupación del enclave palestino.
Defensores de los derechos humanos afirman que la adquisición propuesta por RedBird Capital amenaza el pluralismo y la transparencia de los medios de comunicación.
Greta Thunberg fue una de las integrantes de la Flotilla de la Libertad que intentó llevar ayuda humanitaria a Gaza pero fue interceptada el 8 de junio por el Ejército israelí.
Corea del Norte advirtió que el Ejército norcoreano adoptará contramedidas de autodefensa si se "sobrepasan los límites" durante los ejercicios militares conjuntos que Seúl y Washington celebrarán la próxima semana.
El senador y aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, herido gravemente en la cabeza en un atentado el pasado 7 de junio en Bogotá, murió este lunes, informó su esposa, María Claudia Tarazona.
Greta Thunberg fue una de las integrantes de la Flotilla de la Libertad que intentó llevar ayuda humanitaria a Gaza pero fue interceptada el 8 de junio por el Ejército israelí.