
El control del tráfico aéreo alemán restringió los vuelos, lo que supone la última interrupción de la aviación europea por drones, después de incidentes similares en Dinamarca y Noruega la semana pasada.
El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, y el alcalde de Hiroshima, Kazumi Matsui, depositaron flores en el cenotafio en memoria de las víctimas.
El Mundo en la noticia06 de agosto de 2025Japón marcó este miércoles (06.08.2025) el 80 aniversario del lanzamiento de la bomba atómica en Hiroshima, con un minuto de silencio y una ceremonia que congregó a representantes de más de un centenar de países.
El minuto de silencio se efectuó a las 08H15 (23H15 GMT), la hora en que el 6 de agosto de 1945 un avión B-29 estadounidense dejó caer la bomba atómica sobre Hiroshima, que destruyó la ciudad y mató a 140.000 personas.
Tres días después fue lanzada otra bomba atómica sobre la ciudad japonesa de Nagasaki, lo que causó más de 70.000 muertes y precipitó el fin de la Segunda Guerra Mundial.
Este aniversario se considera el último hito importante para muchos de los sobrevivientes, que superan los 86 años de edad y cuya cifra disminuye rápidamente.
"No nos queda mucho tiempo, mientras nos enfrentamos a una amenaza nuclear mayor que nunca", afirmó en un comunicado Nihon Hidankyo, una organización japonesa formada por supervivientes que ganó el Premio Nobel de la Paz el año pasado por su lucha en favor de la abolición nuclear.
"Nuestro mayor reto ahora es cambiar, aunque sea un poco, la actitud de los Estados con armas nucleares que nos dan la espalda", indicó..
Japón se rindió el 15 de agosto, una semana después del segundo bombardeo, poniendo fin a la Segunda Guerra Mundial y a casi medio siglo de agresión japonesa en Asia.
Fuente: DW
El control del tráfico aéreo alemán restringió los vuelos, lo que supone la última interrupción de la aviación europea por drones, después de incidentes similares en Dinamarca y Noruega la semana pasada.
Tras décadas de activismo y leyes contra la violencia de género, no cesan los femicidios en Argentina. La violencia de la narcocriminalidad y la retirada del Estado echan leña al fuego, denuncian activistas.
Muchos gobiernos ven el plan estadounidense como la oportunidad de devolverle la paz a Gaza y llamaron a Hamás a aceptar la propuesta.
Promocionando a Los vecinos del 14B, la talentosa y bella Chimo Salas hizo una gira de medios en programas de televisión y radio, para anunciar que este fin de semana se presentan en Oruro.
Deyanira una belleza paceña, Azafata de vuelo, maneja maquinaria pesada y conductora de programas en radio y tv.
La Chimo Salas conjuntamente Ivan Cornejo en gira de medios estuvieron este miércoles por los programas más importantes de la ciudad de Oruro, visitaron el programa "Camino al medio día" en WKM Radio conducido por Victor Hugo Irahola, también más temprano estuvieron en Red Uno Oruro en el programa El Mañanero junto a Alejandra Roque conductora del Mañanero, reiterando la invitación este fin de semana al Super teatro para reír con Los Vecinos del 14B.
Tras décadas de activismo y leyes contra la violencia de género, no cesan los femicidios en Argentina. La violencia de la narcocriminalidad y la retirada del Estado echan leña al fuego, denuncian activistas.