Eleonora Cardona, canto, belleza de la mujer boliviana en el Bicentenario de Bolivia

Nació en Santa Cruz de la Sierra el 15 de abril de 1983. Desde muy niña mostro innatas condiciones artísticas; a los 3 años y medio aprendió su primera canción, a los 5 años como dúo junto con Lucía como las Hermanitas Cardona que ya eran un atractivo en Rincón Salteño “La Peña de los Cardona” En un continuo caminar por diferentes escenarios nacionales, desde 1997 al 2010 marcaron presencia en la FEXPOCRUZ en las noches de serenata a Santa Cruz. (Fuente: FUNDACIÓN ARTISTAS EN VIVO INTERNACIONAL)

Studio belleza04 de agosto de 2025Justyniano PostJustyniano Post
520180696_10162198917222690_6095710586432994874_n
520180696_10162198917222690_6095710586432994874_n

Estudió en el Instituto de Bellas Artes música y danza clásica. En 1994 junto a su hermana y su señor padre Lucho Cardona grabaron su primer trabajo discográfico “Ambrosía Vallegrandina; en 1998 ganaron como Mejor Dúo de Bolivia en el Festival Lauro de la Canción Boliviana, al siguiente año en el mismo festival Eleonora ganó el título de “Ñusta de la Canción Boliviana”. Nuevamente en Oruro en el 2009 ganaron como mejor Dúo en el Festival “Aquí canta Bolivia”

144100968_10158394355127690_3409237515032620094_n

En un continuo caminar por diferentes escenarios nacionales, desde 1997 al 2010 marcaron presencia en la FEXPOCRUZ  en las noches de serenata a Santa Cruz.

Ya desde enero de 2010 empieza su carrera como solista, trabajando bajo la producción y dirección del Sr. Jorge Suarez; grabando su primer disco denominado “Eleonora Cardona… Folclore” en los estudios de Carolina Records.

476223460_1180317410116549_2044268604590113313_n

Ha estado recorriendo diferentes escenarios nacionales, presentándose con el Dúo, desde 1997 al 2010 marcaron presencia en la Expocruz, en las noches de serenata a Santa Cruz.
En enero de 2010, empieza su carrera como solista, trabajando bajo la producción y dirección del Sr. Jorge Suarez, grabando su primer disco denominado; Eleonora Cardona, “Folclore”, en el estudio Carolina Records, (Audio Car), esta producción contiene una delicada selección de canciones nacionales y latinoamericanas, en donde se puede disfrutar de la versatilidad vocal de Eleonora, interpretando diferentes géneros musicales, su simpatía y llegada al público.

514079618_10162093012332690_7972983001425104025_n

(Fuente: FUNDACIÓN ARTISTAS EN VIVO INTERNACIONAL)

148464317_10158430800327690_7296755142133138792_n

51041816_10156446045927690_5909124286257299456_n

508485779_10162024995917690_4440871637605281517_n

516314760_10162162166407690_2118036023640228960_n

STUDIO BELLEZA tiene como invitada a la bella

Eleonora Cardona "LA VOZ DEL SENTIMIENTO"

una verdadera representante de la mujer actual del siglo XXI en Bolivia, en homenaje al Bicentario de Bolivia 

520180696_10162198917222690_6095710586432994874_n

518498600_10162198917202690_235312564222281876_n

518763634_10162198917217690_6353385884064900127_n

518313232_10162198917252690_4503714949212990302_n

517765205_10162198917237690_4469997831652980158_n

Fotos: Fanpage de Eleonora Cardona

Te puede interesar
DSC_1379

Nady personalidad y belleza orureña

Justyniano Post
Studio belleza18 de julio de 2025

Conozcamos mas de cerca las facetas de una Reina de belleza, que además de darnos un banquete visual con su porte de modelo, nos habla de sus estudios superiores y de su amor y devoción a la Virgen del Socavón.

329007986_2355298761313812_5901300132316934891_n

LA MAGIA DE MAIMURA EN STUDIO BELLEZA

Justyniano Post
Studio belleza03 de julio de 2025

Ana Karina Arias Maimura es una mujer del oriente boliviano, nacida en Guayaramerín, Beni, Bolivia, es muy orgullosa de su tierra natal, estudió Ciencias de la Comunicación Social, es analista política y productora independiente de medios audiovisuales. De raíces japonesas mas el encanto del oriente boliviano hacen de ella una persona fascinante. Así es Maimura

Lo más visto