Nina no va a la Fiscalía: “Tendré que andar con el diccionario bajo el brazo para no equivocarme”

Abogado de Ruth Nina considera que la advertencia de su defendida en contra del proceso electoral solo tiene que ser considerada como una “polémica frase y no un delito”

PolíticaAyerJustyniano PostJustyniano Post
nina
nina

La dirigente política Ruth Nina no se presentó este viernes ante la Fiscalía de Cochabamba para prestar su declaración informativa, después de que emitiera una polémica advertencia en contra de las elecciones generales del próximo 17 de agosto. 

En una conferencia de prensa junto a su equipo jurídico y algunos dirigentes, Nina dijo que los discursos ahora son “criminalizados” en el país. 

“Hoy, si dije alguna frase, algún discurso en algunos ampliados, de ninguna manera es pues un delito. Si fuera un delito, entonces, que nos pasen, tal vez, un discurso que tenemos que hablar al estilo del gobierno”, afirmó. 

 
En un ampliado de los seguidores del expresidente Evo Morales el pasado 12 de julio en Lauca Ñ (Cochabamba), Nina aseguró que “el Tribunal Electoral y el Gobierno, en vez de contar votos, van a contar muertos” el día de las elecciones.  

“Ahora Ruth Nina tendrá que andar con un diccionario bajo el brazo, tendrá que andar con el testamento bajo el brazo, para no equivocarse porque por un error de una palabra malinterpretada, o tal vez interpretada por quienes no comulgan con Ruth Nina, seré procesada”, agregó Nina, quien en el pasado era opositora a Morales y ahora lo defiende.

 
Pero, ¿por qué no se presentó a declarar en la Fiscalía?  Uno de sus abogados explicó que el equipo jurídico solicitó la cancelación de la declaración informativa de Nina con la declinatoria de competencia emitida en pasadas horas por un juzgado de Cochabamba para que sea procesada en el asiento judicial de Shinahota.

“Por lo tanto, la señora Ruth Nina, si bien tenía la plena voluntad de hacerse presente hoy, (…) no lo hizo porque no había razón. Aquí nadie está escapando a la justicia, nos vamos a enfrentar a la justicia así esté manipulada”, aseguró el jurista.

“Polémica frase”
Su abogado, para tratar de minimizar la advertencia de Nina, señaló que solo se dieron “declaraciones acaloradas” en el contexto de un ampliado. 

“Esta frase simplemente debe ser considerada como una declaración polémica, pero no puede ser considerada o constituida como delito. Reitero, pueden ser tomadas como polémicas, pero jamás constituidas como delito”, enfatizó.

La Fiscalía abrió una investigación penal en contra de Nina por los delitos de instigación pública a delinquir, amenazas y por un delito electoral de obstaculización de los procesos electorales.  ´

Fuente: EL DEBER

Te puede interesar
potosinos

10 diputados de Potosí refuerzan vigilia en el Parlamento para no tratar contratos de litio

Justyniano Post
Política12 de julio de 2025

Lissa Claros, Marina Morales, Juan José Torrez, Juan Pardo y Guillermo Benavidez, todos de CC; Walthy Égüez de Creemos; Alexandra Zenteno, María Alanoca, Antonio Gabriel y Dionicio Quispe, todos del MAS, son los 10 diputados que decidieron permanecer en la comisión de Economía Plural para impedir la sesión que pretende aprobar un contrato de explotación de litio.

Lo más visto