

RECULA SOBRE CRÉDITOS Huarachi aclara sus demandas y advertencias a la Asamblea: ‘radicalizar no es tomar, asaltar’
Política13 de septiembre de 2024

En medio de la susceptibilidad en la Asamblea Legislativa por la vigilia de la Central Obrera Boliviana, el ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, aclaró sus demandas y las medidas de presión con que advierte radicalizarse.
Si bien había advertido con tomar la Asamblea, ahora señaló que se tiene otras medidas para hacer que la Asamblea acepte los pedidos de la COB.
“Dentro de las medidas lo que se dice radicalizar, no es tomar, asaltar. Hay medidas que siempre se han hecho, se han crucificado, han entrado en huelga de hambre, se han tapiado, son las medidas radicales para exigir que de una vez traten nuestros proyectos sociales”, manifestó Huarachi en ambientes de la Asamblea, a donde se fue a reunir con el jefe de bancada “arcista” Jerges Mercado.
El dirigente también aclaró sus pedidos, tras advertir que fue tergiversado. Señaló que la COB demanda la aprobación de leyes sociales y de créditos internacionales que estén “justificados”.
Aseveró que existen créditos justificados como para la construcción de carreteras, mientras que el resto de los proyectos tendrán que justificarse por las autoridades respectivas.
Consultado sobre qué pasará si los parlamentarios no aprueban los créditos, el líder de la COB dijo que “son sus decisiones de ellos, tampoco hemos venido a obligarles, a imponer”.
Sin embargo, enfatizó que la COB sí obligará a la aprobación de leyes sociales, como la reforma a la ley de pensiones. La Central Obrera exige esta norma para mejorar las rentas de jubilación, aunque médicos y maestros la rechazan porque establece la jubilación obligatoria a los 65 años.
También la COB exige la aprobación de la ley de conquistas sociales, que garantiza los derechos laborales, además de la ley de protección a la industria nacional.
Dichos proyectos de ley sociales no están agendados en el Legislativo, ante lo cual Huarachi anunció que se indagará quién obstaculiza el tratamiento de esa norma. En ese sentido ya ha pedido reuniones con los presidentes de las cámaras.
Fuente: ERBOL


FIJA POSICIÓN SOBRE EL TEMA Rodrigo Paz afirma que fue ‘fraude’ en 2019 y que Evo debe responder ante la justicia

FUE A SUCRE Diputado Cuéllar solicita a la Fiscalía aplicar la Ley de Arraigo contra Luis Arce, para que no salga del país tras su mandato

ADVIERTE CON CÁRCEL Rolando Cuéllar quita el apoyo a Luis Arce; anuncia juicio al mandatario e investiga a sus hijos

POLÉMICA POR EL PEDIDO DE PASAPORTE Lucho responde a Tuto: Sus palabras no pueden causar más que una mezcla de risas y alarma

PODRÍA ACERCARSE SU LIBERTAD Familia de Añez espera una pronta respuesta del TSJ para anular su sentencia y finalmente quede libre

Deyanira Massiel Astorga Durán hermosa modelo de muchas facetas
Deyanira una belleza paceña, Azafata de vuelo, maneja maquinaria pesada y conductora de programas en radio y tv.

La Chimo sigue arrasando los medios en Oruro promocionando "Los vecinos del 14B"
La Chimo Salas conjuntamente Ivan Cornejo en gira de medios estuvieron este miércoles por los programas más importantes de la ciudad de Oruro, visitaron el programa "Camino al medio día" en WKM Radio conducido por Victor Hugo Irahola, también más temprano estuvieron en Red Uno Oruro en el programa El Mañanero junto a Alejandra Roque conductora del Mañanero, reiterando la invitación este fin de semana al Super teatro para reír con Los Vecinos del 14B.

Femicidios en Argentina: "El Estado es responsable"
Tras décadas de activismo y leyes contra la violencia de género, no cesan los femicidios en Argentina. La violencia de la narcocriminalidad y la retirada del Estado echan leña al fuego, denuncian activistas.


El control del tráfico aéreo alemán restringió los vuelos, lo que supone la última interrupción de la aviación europea por drones, después de incidentes similares en Dinamarca y Noruega la semana pasada.