

MÁS DE 10 AÑOS DESPUÉS Caso Fondo Indígena: Hay 15 acusados, incluyendo a Achacollo, y aún se espera apertura del juicio
Bolivia en la noticia09 de julio de 2025

A más de 10 años de estallar el caso Fondo Indígena, la Fiscalía ya ha presentado la acusación formal y espera fecha para ir a juicio contra 15 personas, entre exfuncionarios y dirigentes, quienes son pasibles a penas de hasta ocho años de cárcel.
En la lista de acusados figura la exministra de Desarrollo Rural, Nemesia Achacollo, quien ya estuvo detenida preventivamente por este caso.
El fiscal Daniel Portales indicó que Achacollo está acusada por los delitos de incumplimiento de deberes y conducta antieconómica.
Este caso surgió en febrero de 2015, cuando la Contraloría denunció 153 proyectos del Fondo Indígena que no habían sido concluidos pese a que recibieron financiamiento. El caso generó polémica, porque fueron implicados dirigentes afines al MAS, quienes habrían recibido depósitos en sus cuentas, pero que no cumplieron con obras para sus regiones.
El fiscal informó que la acusación fue presentada en mayo de 2024, sin embargo, hasta ahora se espera que el juzgado de instrucción anticorrupción 12 de La Paz envíe el caso a un tribunal de sentencia.
“Estamos a la espera para que la autoridad de sentencia penal pueda convocarnos a audiencia de juicio oral público y contradictorio”, dijo Portales.
Explicó que la cuantía de la pena solicitada contra los acusados varía de cuatro años hasta ocho años, dependiendo el grado de responsabilidad.
Entre los acusados, se pudo conocer que figuran la exdirectora del Fondo, Elvira Parra, el gobernador chuquisaqueño Damián Condori, la exdirigente Melva Hurtado, entre otros.
El fiscal indicó que existen diferentes sumas que se desembolsaron en el Fondo Indígena y que, sumadas, superarían una cifra de 10 millones de bolivianos.
Fuente: ERBOL


A un mes de las elecciones, llega la primera misión de observación con 110 personeros de la UE
Se reunieron con el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, un día antes de la presentación del padrón electoral. Se calificó la presencia de los delegados internacionales como “saludable”, para dar transparencia a los comicios del 17 de agosto.

Fallece el director de Radio Panamericana, Daniel Sánchez


Arce intentó sin éxito visitar a Cristina Fernández, quien cumple detención domiciliaria, en Argentina


MEDIANTE SUS REDES SOCIALES Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones

Costa, reelecto al frente de la FBF, afirma: “Son cuatro años más de continuidad al proyecto” Fútbol

10 Datos escalofriantes sobre “El Exorcista” que quizá no conocías

Gaby Trujillo una modelo paceña de corazón orureño, actriz y bailarina con intensa agenda de fin de semana
Gabriela Trujillo Garcia pronto estará en STUDIO BELLEZA de Justiniano Post con su ultima sesión de fotografía demostrando su gran calidad de modelo.
