

Revelan nexos telefónicos entre sospechosos del crimen de Llallagua con el Trópico
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, confirmó que durante las investigaciones se detectó evidencias de triangulaciones de llamadas desde el Norte de Potosí, donde hubo personas armadas del Chapare. Las pesquisas son permanentes en la zona.
Seguridad en la noticia03 de julio de 2025

El asesinato de tres policías durante un operativo de desbloqueo en Llallagua el 12 de junio sigue generando conmoción e investigaciones a fondo. Este miércoles, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló que los principales sospechosos de la emboscada mantenían coordinación activa mediante llamadas telefónicas con personas ubicadas a kilómetros de distancia, incluyendo la zona del trópico de Cochabamba, bastión político del evismo.
“El trabajo técnico-científico nos permitió establecer el diagrama de vínculos y detectar tráfico de llamadas entre los autores de los hechos luctuosos en Llallagua y contactos ubicados en el trópico. Identificamos 42 números que operaban dentro de un mismo radio de 15 kilómetros, y que mantenían conexiones de segundo plano con otras regiones”, explicó Ríos.
Uno de los principales señalados de autor intelectual del ataque es Ramiro Cucho, quien ahora se defiende en libertad. El Ministerio de Gobierno pidió revertir esa situación ante la evidencia de que lideraba reuniones vinculadas al hecho, pero la petición fue denegada. “Pese a tener informes de inteligencia y material audiovisual, algunos jueces no quieren dar justicia a las familias. Vamos a insistir hasta que esta persona vuelva a la cárcel”, sostuvo el ministro.
Acciones y francotiradores
Por su parte, el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, informó que se realizaron allanamientos a 10 inmuebles en Llallagua y zonas aledañas, donde se hallaron armas de fuego, proyectiles calibre 7.65, dinamita, fulminantes y otros elementos de uso militar. En ese operativo fueron aprehendidas cinco personas, entre ellas Galo Jorge Chiri, acusado de autor material del asesinato de un teniente y de las lesiones graves a un capitán.
“Se ha confirmado que hubo a cuatro francotiradores durante la emboscada. Uno de ellos, ahora detenido, fue ubicado gracias a peritajes balísticos y testimonios que lo sitúan en el punto exacto desde donde se efectuaron los disparos”, indicó Aguilera en contacto con EL DEBER.
El viceministro también reveló que otros implicados —Milán Mamani Vicente y Raúl Achacata Choquetupa— están siendo buscados en Villa 14 de Septiembre, del trópico de Cochabamba. Además, se hallaron dos vehículos indocumentados de Ramiro Cucho, una camioneta y una Toyota Rav-4, que fueron fotografiados en los bloqueos y en su vivienda en Llallagua.
Imputaciones y traslados
Los cinco aprehendidos permanecen en celdas policiales en Llallagua a la espera de su audiencia de medidas cautelares, según confirmó el fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio. Si bien se consideró su traslado a La Paz, esta opción fue descartada por motivos de seguridad.
“La comisión de fiscales ha solicitado que los detenidos sean enviados a una cárcel fuera de Potosí, debido al riesgo que implica su permanencia en el mismo municipio donde ocurrieron los hechos”, detalló Aparicio.
Entre las pruebas recolectadas se incluyen imágenes de vigilancia captadas por pobladores, registros telefónicos, pericias forenses y testimonios. Uno de los imputados fue visto portando un arma de fuego durante la emboscada, lo que refuerza su vinculación directa con el ataque.
El crimen ocurrió en el contexto de las manifestaciones que exigían la habilitación de Evo Morales como candidato presidencial. Durante un operativo de desbloqueo en Llallagua, una patrulla policial fue emboscada con disparos de francotiradores. Murieron los subtenientes Carlos Enrique Apata Tola y Brayan Jorge Barrozo Rodríguez, además del sargento segundo Jesús Alberto Mamani Morales.
La brutalidad del hecho provocó indignación nacional. En respuesta, el Gobierno activó operativos conjuntos con la Policía y el Ministerio Público para identificar y capturar a los responsables.
Fuente: EL DEBER


“¡Gritaba de dolor!”: Choque entre cisterna y bus en Confital dejó atrapado a un conductor
El aparatoso accidente registrado en la carretera al occidente, dejó al conductor de la cisterna atrapado entre los fierros y pedía auxilio a gritos.

Frustran intento de fuga de cinco reos mediante un hueco en la pared del penal de Villa Busch


Policía identifica al francotirador y a la organización de las movilizaciones en Llallagua

Gobierno activa coordinación internacional ante informe sobre presencia del PCC en Bolivia

10 Datos escalofriantes sobre “El Exorcista” que quizá no conocías

Gaby Trujillo una modelo paceña de corazón orureño, actriz y bailarina con intensa agenda de fin de semana
Gabriela Trujillo Garcia pronto estará en STUDIO BELLEZA de Justiniano Post con su ultima sesión de fotografía demostrando su gran calidad de modelo.

A un mes de las elecciones, llega la primera misión de observación con 110 personeros de la UE
Se reunieron con el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, un día antes de la presentación del padrón electoral. Se calificó la presencia de los delegados internacionales como “saludable”, para dar transparencia a los comicios del 17 de agosto.

“El 17 de agosto en vez de contar votos van a contar muertos”, la amenaza de dirigente afín al evismo
Ruth Nina participó del ampliado del evismo que se realizó en Lauca Ñ, en Cochabamba y lanzó una fuerte advertencia

Enfrentamientos en Yapacaní: Casa de campaña de Andrónico terminó con los vidrios destruidos
Este sábado Andrónico Rodríguez llegó a Yapacaní en una actividad proselitista. Antes de su llegada y después de su proclamación hubo enfrentamientos entre gente que lo apoya y quienes rechazan su candidatura