

Gobierno activa coordinación internacional ante informe sobre presencia del PCC en Bolivia
Seguridad en la noticia27 de junio de 2025

Tras conocerse un informe del Ministerio Público de Brasil que identifica la presencia de al menos 146 integrantes del Primer Comando da Capital (PCC) en Bolivia, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, anunció la activación de mecanismos de cooperación bilateral e interinstitucional para verificar y enfrentar esta “amenaza transnacional”.
“Hemos podido conocer, a partir de los medios de comunicación, este informe (…). Inmediatamente se ha instruido a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) realizar las acciones y coordinaciones correspondientes en el marco de la cooperación internacional”, informó Ríos en contacto con la prensa.
El reporte, elaborado con base en datos oficiales del Estado de Sao Paulo y del Ministerio Público Federal de Brasil, señala que el PCC opera actualmente en al menos 28 países, combinando su poder carcelario con una estructura descentralizada de operaciones en territorios clave para el tráfico de drogas, armas y lavado de dinero.
Frente a esta alerta, Ríos anunció que, a través del Viceministerio de Defensa Social y Sustancias Controladas, se instruyó la convocatoria de una reunión bilateral con autoridades brasileñas, con el objetivo de cruzar información sensible y establecer estrategias conjuntas.
“Esperamos tener acceso a información de fuente oficial en función a este reportaje (…). Esto no solo nos permitirá generar esta reunión, sino también delimitar acciones y coordinar con otros países conforme a los informes que tengamos”, precisó.
Aclaró que aún se espera la comunicación formal de parte del gobierno brasileño para conocer los detalles del mapeo, particularmente, la identificación de posibles “blancos de alto valor” que puedan operar en territorio boliviano.
¿Quién es el PCC?
El Primer Comando da Capital es la red criminal brasileña más grande y organizada. Se originó en São Paulo, en la década del 90 y consolidó su poder mediante una violenta expansión en todo el país. Se estima que cuenta con miembros en todos los estados brasileños y extendió sus operaciones a otros países de América Latina, así como a regiones de Europa y Asia.
Fuente: Los Tiempos


Aprehenden al exministro Lisperguer enjuiciado por ganancias ilícitas


SE RECOPILÓ INFORMACIÓN Allanan un centro de acogida de la Gobernación de La Paz ante posibles hechos de violencia

Indagan muerte de delegado de El Abra; tienen a un posible autor

Activarán protocolo de seguridad electoral ante amenazas en el Chapare

Thunberg anuncia nueva flotilla para llevar ayuda a Gaza
Greta Thunberg fue una de las integrantes de la Flotilla de la Libertad que intentó llevar ayuda humanitaria a Gaza pero fue interceptada el 8 de junio por el Ejército israelí.

Falta 7 días:Recta final de la campaña electoral se contamina con datos y encuestas falsas

Histórico oro para Bolivia: Esteban Mayer brilla en esgrima en los Panamericanos
Mayer, de 18 años, le da la primera medalla de oro al país en los Panamericanos en Sable Individual Masculino gracias a su triunfo (15-13) sobre el estadounidense.

INFORMA DAVID INCA Audiencia después de las elecciones definirá si Añez sigue enjuiciada en caso Senkata
