

Arturo Murillo sale de prisión en EE.UU.; se desconoce su paradero, según abogado Becker
Seguridad en la noticia22 de junio de 2025

El exministro de Gobierno Arturo Murillo fue liberado este viernes 20 de junio de una prisión federal en Estados Unidos, según informó el abogado y activista de derechos humanos Thomas Becker, a través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter).
"En este momento no sabemos su paradero, aunque lo más probable es que se encuentre en un centro de detención de migrantes", señaló Becker, quien realizó seguimiento al caso desde su inicio.
La liberación del exministro del régimen transitorio de Jeanine Áñez ocurre más de un año después de que fuera condenado en enero de 2023 a 70 meses de cárcel por delitos de corrupción vinculados a la compra con sobreprecio de gases lacrimógenos.
Murillo se declaró culpable en octubre de 2022 ante la justicia estadounidense, aceptando su participación en el esquema de sobornos y lavado de dinero por el que fue investigado. En abril de 2024, un tribunal del Undécimo Distrito Judicial de Miami dispuso que debía indemnizar al Estado boliviano con más de 6,2 millones de dólares.
Aunque su condena inicial implicaba una salida para septiembre de 2028, se estima que su liberación anticipada esté relacionada con la reducción de pena por buena conducta u otras disposiciones del sistema penitenciario estadounidense. No obstante, hasta este sábado no hubo confirmación oficial del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) sobre su custodia.
En Bolivia, Murillo enfrenta ocho procesos penales abiertos, según informó el fiscal Omar Mejillones. De estos, dos ya tienen sentencia, dos están en juicio oral, dos en etapa preliminar y otros dos en fase preparatoria. Las principales causas se relacionan con la compra irregular de material antidisturbios, tanto en el denominado caso "gases lacrimógenos" como en el caso "gases Ecuador", por los cuales ya fue sentenciado a cinco y ocho años de prisión, respectivamente.
El Ministerio Público ha reiterado su intención de activar mecanismos internacionales para su extradición. Entretanto, el destino inmediato de Murillo, así como su posible retorno a Bolivia para rendir cuentas ante la justicia nacional, permanece incierto.
Fuente: LOS TIEMPOS


Adolescente encontrado con droga y revólver es enviado a Renacer



Cochabamba: Investigan presunto caso de necrofilia en Tiraque
Familiares hallaron el nicho de una mujer abierto y el cuerpo sin prendas íntimas; la Felcc confirmó que el hecho, ocurrido el sábado, está bajo investigación del Ministerio Público


Promocionando a Los vecinos del 14B, la talentosa y bella Chimo Salas hizo una gira de medios en programas de televisión y radio, para anunciar que este fin de semana se presentan en Oruro.

Deyanira Massiel Astorga Durán hermosa modelo de muchas facetas
Deyanira una belleza paceña, Azafata de vuelo, maneja maquinaria pesada y conductora de programas en radio y tv.

La Chimo sigue arrasando los medios en Oruro promocionando "Los vecinos del 14B"
La Chimo Salas conjuntamente Ivan Cornejo en gira de medios estuvieron este miércoles por los programas más importantes de la ciudad de Oruro, visitaron el programa "Camino al medio día" en WKM Radio conducido por Victor Hugo Irahola, también más temprano estuvieron en Red Uno Oruro en el programa El Mañanero junto a Alejandra Roque conductora del Mañanero, reiterando la invitación este fin de semana al Super teatro para reír con Los Vecinos del 14B.

Femicidios en Argentina: "El Estado es responsable"
Tras décadas de activismo y leyes contra la violencia de género, no cesan los femicidios en Argentina. La violencia de la narcocriminalidad y la retirada del Estado echan leña al fuego, denuncian activistas.
