

TSE imprimirá 8.400.000 papeletas electorales con 5 franjas de seguridad
Bolivia en la noticia19 de junio de 2025

Algo más de 8.400.000 de papeletas de sufragio se imprimirán a partir del 25 de junio para las elecciones del 17 de agosto y tendrán cinco medidas de seguridad para evitar que sean falsificadas, anunció ayer el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
El TSE presentó ayer los tres tipos de papeletas para los comicios nacionales: una para la elección nacional (con franja para uninominales), otra para diputados especiales (indígenas) y la tercera para el voto en el exterior.
“Dentro la actividad 34 del calendario electoral se ha procedido a aprobar el diseño de las papeletas de sufragio que se van a utilizar en esta elección; son tres diseños genéricos que se aprobaron”, informó el vocal del TSE Francisco Vargas.
Tres diseños
De los tres tipos de papeleta, dos se usarán dentro del país y uno en el exterior.
La primera papeleta incluirá a los candidatos presidenciales y al postulante a diputado uninominal, según la circunscripción que corresponda.
La segunda papeleta también tendrá a los candidatos presidenciales en la parte superior y, en la parte inferior, a los candidatos a las circunscripciones especiales indígenas que corresponden a siete departamentos.
“Tenemos 63 circunscripciones uninominales, cada una contará con su propia papeleta, y tenemos siete circunscripciones especiales”, resaltó Vargas.
La tercera papeleta corresponde a la votación en el exterior y contará con una sola franja, en la que aparecerán los 10 partidos con sus respectivas fotos y nombres de los candidatos a la presidencia y vicepresidencia.
“Esa es la papeleta que se va a utilizar en los países habilitados donde votan nuestros compatriotas. Solo contiene fotografías, nombres y los candidatos a presidente y vicepresidente. Solo tiene una línea con franja de candidaturas”, precisó el vocal.
Seguridad
Los vocales del TSE explicaron que, de manera preliminar, se prevé la impresión de algo más de 8.406.000 papeletas de sufragio: ocho millones de papeletas para la elección nacional, 56.000 para las circunscripciones especiales y 370.000 para el voto en el exterior.
En cumplimiento de la normativa electoral, las papeletas de sufragio contarán con cinco medidas de seguridad:
1) Tinta fluorescente en el reverso.
2) Tinta invisible en el reverso.
3) Código QR proporcionado por el Tribunal Supremo Electoral.
4) Microtexto.
5) patrón Guilloché.
El partido de la Nueva Generación Patriótica (NGP) aún no tiene la foto de su candidato a la presidencia y tiene plazo hasta el 25 de junio para presentar la imagen.
Fuente: LOS TIEMPOS





Choquehuanca asciende a generales de la Policía, les urge trabajar por el pueblo y no por políticos en función de gobierno

DESCUBRE A BRENDA LAFUENTE Exdirectora de la AJAM denuncia malos tratos, asegura haber frenado la corrupción y exige garantías

Deyanira Massiel Astorga Durán hermosa modelo de muchas facetas
Deyanira una belleza paceña, Azafata de vuelo, maneja maquinaria pesada y conductora de programas en radio y tv.

La Chimo sigue arrasando los medios en Oruro promocionando "Los vecinos del 14B"
La Chimo Salas conjuntamente Ivan Cornejo en gira de medios estuvieron este miércoles por los programas más importantes de la ciudad de Oruro, visitaron el programa "Camino al medio día" en WKM Radio conducido por Victor Hugo Irahola, también más temprano estuvieron en Red Uno Oruro en el programa El Mañanero junto a Alejandra Roque conductora del Mañanero, reiterando la invitación este fin de semana al Super teatro para reír con Los Vecinos del 14B.

Femicidios en Argentina: "El Estado es responsable"
Tras décadas de activismo y leyes contra la violencia de género, no cesan los femicidios en Argentina. La violencia de la narcocriminalidad y la retirada del Estado echan leña al fuego, denuncian activistas.


El control del tráfico aéreo alemán restringió los vuelos, lo que supone la última interrupción de la aviación europea por drones, después de incidentes similares en Dinamarca y Noruega la semana pasada.