

POR CONSORCIO Cae Siles, el exministro es aprehendido por consorcio tras presentarse en la Policía
Seguridad en la noticia19 de junio de 2025

César Siles ha sido aprehendido este jueves y, en celdas de la Policía, espera que se desarrolle su proceso y se defina su situación jurídica. A pocos días de haber renunciado como Ministro de Justicia, ahora enfrenta un proceso penal por supuestamente haber usado su influencia para manipular a un juez.
Siles se presentó en horas de la tarde del feriado de Corpus Christi, después de que las autoridades realizaron un operativo de allanamiento en su búsqueda dentro de la investigación por los delitos de consorcio y tráfico de influencias.
Su abogado, Franklin Gutiérrez, indicó que el exministro fue llevado a celdas a la espera de su declaración, que se tomará la mañana del viernes.
“Él precisamente se ha despojado de su investidura para ser tratado como un ciudadano normal. Lamentablemente estas celdas, para todos los ciudadanos, vulnera los Derechos Humanos. ¿Hasta cuándo vamos a permitir este tipo de celdas? Es inhumano estar así para cualquier ciudadano”, observó.
Según el abogado, se espera que Siles sea imputado por la Fiscalía y se aguardará su audiencia de medidas cautelares.
En este caso, Siles es sospechado por haber supuestamente presionado al juez de Coroico, Fernando Lea Plaza, con la finalidad de que emita un fallo que suspenda a una magistrada del Tribunal Supremo de Justicia, pese a que la misma fue electa por voto popular.
En su contra existe un audio, donde presuntamente ofrece protección al juez Lea Plaza para que emita el fallo cuestionado y le revela que estaba coordinando la acción con vocales judiciales de La Paz y hasta el Tribunal Constitucional.
Además, la declaración del propio juez de Coroico implica a Siles en la trama de este caso y entre las personas que lo presionaron.
Tanto el exministro como su abogado descalificaron que se use el audio en su contra, bajo el argumento de que fue obtenido ilegalmente violando el derecho a la privacidad. “Entonces este proceso desde ya se puede derrumbar si es que ha iniciado la investigación tomando en cuenta un medio ilegal, prohibido”, dijo Gutiérrez.
Fuente: ERBOL


Adolescente encontrado con droga y revólver es enviado a Renacer



Cochabamba: Investigan presunto caso de necrofilia en Tiraque
Familiares hallaron el nicho de una mujer abierto y el cuerpo sin prendas íntimas; la Felcc confirmó que el hecho, ocurrido el sábado, está bajo investigación del Ministerio Público


Deyanira Massiel Astorga Durán hermosa modelo de muchas facetas
Deyanira una belleza paceña, Azafata de vuelo, maneja maquinaria pesada y conductora de programas en radio y tv.

La Chimo sigue arrasando los medios en Oruro promocionando "Los vecinos del 14B"
La Chimo Salas conjuntamente Ivan Cornejo en gira de medios estuvieron este miércoles por los programas más importantes de la ciudad de Oruro, visitaron el programa "Camino al medio día" en WKM Radio conducido por Victor Hugo Irahola, también más temprano estuvieron en Red Uno Oruro en el programa El Mañanero junto a Alejandra Roque conductora del Mañanero, reiterando la invitación este fin de semana al Super teatro para reír con Los Vecinos del 14B.

Femicidios en Argentina: "El Estado es responsable"
Tras décadas de activismo y leyes contra la violencia de género, no cesan los femicidios en Argentina. La violencia de la narcocriminalidad y la retirada del Estado echan leña al fuego, denuncian activistas.


El control del tráfico aéreo alemán restringió los vuelos, lo que supone la última interrupción de la aviación europea por drones, después de incidentes similares en Dinamarca y Noruega la semana pasada.