

TRAS INVESTIGACIÓN Revelan que cuatro francotiradores operaron en Llallagua para disparar contra los policías
Seguridad en la noticia18 de junio de 2025

Cuatro francotiradores, situados en lugares estratégicos, operaron durante los enfrentamientos en la localidad potosina de Llallagua, para disparar contra en contingente policial, reveló el director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), coronel Walter Sossa.
El informe brindado este martes, señala que los francotiradores estaban atrincherados en casamatas improvisadas para que, desde esos lugares, puedan abrir fuego contra los efectivos que buscaban despejar los bloqueos.
“Un primer punto, que tenía una visión generalizada de la localidad de Llallagua, tenía la visión completa de este lugar del francotirador”, afirmó el jefe policial.
El segundo sitio tenía una visión y un control de los accesos o rutas en esos lugares que conectan con Huanuni. El tercero “también tenía el control permanente de esos lugares”, mientras que el cuarto estaba en un lugar “estratégico” para realizar disparos desde una distancia de 200 metros, según las pericias de balística.
“En esos lugares se construyeron ese tipo de trincheras. Para no ser visibles ante cualquier persona, era camuflado y, por supuesto, era una cobertura perfecta para realizar estos disparos de una manera eficiente”, indicó Sossa.
Cerca del lugar donde uno de los efectivos policiales perdió la vida, por el impacto de arma de fuego, se encontró una vaina que podría haber sido utilizada en un fusil de “alto poder”, aseguró el jefe policial.
Los ataques contra los uniformados ya habrían sido planificados ya que en los lugares donde se habrían encontrado los francotiradores se halló restos de comida y agua.
Durante los hechos de violencia, cuatro efectivos policiales perdieron la vida, además de dos civiles; 203 heridos, con 108 policías, 16 profesionales en salud y 79 civiles; hubo 143 personas, entre aprehendidos y arrestados, y se secuestró casi Bs 2200.000 en posesión de los movilizados detenidos.


Adolescente encontrado con droga y revólver es enviado a Renacer



Cochabamba: Investigan presunto caso de necrofilia en Tiraque
Familiares hallaron el nicho de una mujer abierto y el cuerpo sin prendas íntimas; la Felcc confirmó que el hecho, ocurrido el sábado, está bajo investigación del Ministerio Público


Promocionando a Los vecinos del 14B, la talentosa y bella Chimo Salas hizo una gira de medios en programas de televisión y radio, para anunciar que este fin de semana se presentan en Oruro.

Deyanira Massiel Astorga Durán hermosa modelo de muchas facetas
Deyanira una belleza paceña, Azafata de vuelo, maneja maquinaria pesada y conductora de programas en radio y tv.

La Chimo sigue arrasando los medios en Oruro promocionando "Los vecinos del 14B"
La Chimo Salas conjuntamente Ivan Cornejo en gira de medios estuvieron este miércoles por los programas más importantes de la ciudad de Oruro, visitaron el programa "Camino al medio día" en WKM Radio conducido por Victor Hugo Irahola, también más temprano estuvieron en Red Uno Oruro en el programa El Mañanero junto a Alejandra Roque conductora del Mañanero, reiterando la invitación este fin de semana al Super teatro para reír con Los Vecinos del 14B.

Femicidios en Argentina: "El Estado es responsable"
Tras décadas de activismo y leyes contra la violencia de género, no cesan los femicidios en Argentina. La violencia de la narcocriminalidad y la retirada del Estado echan leña al fuego, denuncian activistas.
