

TAMBIÉN HAY UN TESTIMONIO Fiscalía incluye al exministro Siles en calidad de investigado en el caso consorcio con el audio como indicio
Bolivia en la noticia16 de junio de 2025

La Fiscalía ha decidido incluir al exministro de Justicia, César Siles, como investigado en el caso de presunto consorcio que se habría conformado para manipular un fallo judicial y destituir a una magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
Según la resolución de la Fiscalía, a la que tuvo acceso ERBOL, existe un audio que involucra a Siles, además de una declaración testifical que señala a un “ministro” como la persona detrás de la trama.
Este caso surge después de que el juez de Coroico, Fernando Lea Plaza, emitió un fallo que suspendía a la magistrada del TSJ, Fanny Coaquira, elegida por voto popular en 2024, por una presunta omisión en el proceso electoral respecto a sus méritos. Esa decisión fue criticada por el Tribunal Supremo de Justicia como un hecho “golpista”, mientras que desde el Órgano Electoral se denunció una vulneración al principio de preclusión.
El juez Lea Plaza fue aprehendido la semana pasada y, desde entonces, se descubrió una supuesta red de influencias que alcanzaría a vocales del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz y al entonces ministro Siles.
La Fiscalía tomó en cuenta un audio, difundido en medios de comunicación, donde presuntamente Siles ofrece protección al juez Lea Plaza para que emita el fallo controversial. El exministro denunció que la grabación fue manipulada.
La Fiscalía tomó en cuenta el audio como indicio y destacó que presuntamente el entonces ministro comunicó al juez que había una "coordinación de alto nivel", que "no habría problema", y que incluso se estaba "moviendo" para garantizar que dicho fallo sea confirmado por el Tribunal Constitucional.
Como parte del consorcio también figuran el presidente del TDJ, Yván Córdova, y la vocal de Sala Penal, Claudia Castro, quien fue aprehendida este jueves.
Según la Fiscalía, en este esquema el presidente del TDJ, Yván Córdova, era el mediador entre el entonces ministro César Siles y el juez de Coroico, mientras que la vocal Castro era encargada de generar los argumentos jurídicos para suspender a la magistrada Coaquira.
De acuerdo con la Fiscalía, una testigo señaló que la vocal Castro intentó hablar con el “doctor Cárdenas” (que sería el encargado distrital del Consejo de la Magistratura), pero se molestó cuando le dijeron que él rechazó su pedido.
Según la testigo, la vocal Castro se sorprendió cuando Cárdenas no quiso hablar con ella y, con expresión de molestia apoyando las manos en el escritorio, manifestó lo siguiente: "...le dices al Dr. Cárdenas, que no tome represalias contra el juez de Coroico, porque detrás de todo esto está el ministro...”
En base a estos elementos, la Fiscalía decidió ampliar la investigación contra el exministro Siles y el presidente del TDJ, Yván Córdova, en el caso que se desarrolla por los delitos de tráfico de influencias, consorcio entre responsables del servicio de justicia y falsificación de sellos, papel sellado y timbres.
El vocal Córdova fue internado el viernes en una clínica, con diagnóstico de accidente cerebrovascular, después de un encontronazo con funcionarios de Transparencia que fueron a indagar este caso en su oficina.
Fuente: ERBOL





Choquehuanca asciende a generales de la Policía, les urge trabajar por el pueblo y no por políticos en función de gobierno

DESCUBRE A BRENDA LAFUENTE Exdirectora de la AJAM denuncia malos tratos, asegura haber frenado la corrupción y exige garantías

Deyanira Massiel Astorga Durán hermosa modelo de muchas facetas
Deyanira una belleza paceña, Azafata de vuelo, maneja maquinaria pesada y conductora de programas en radio y tv.

La Chimo sigue arrasando los medios en Oruro promocionando "Los vecinos del 14B"
La Chimo Salas conjuntamente Ivan Cornejo en gira de medios estuvieron este miércoles por los programas más importantes de la ciudad de Oruro, visitaron el programa "Camino al medio día" en WKM Radio conducido por Victor Hugo Irahola, también más temprano estuvieron en Red Uno Oruro en el programa El Mañanero junto a Alejandra Roque conductora del Mañanero, reiterando la invitación este fin de semana al Super teatro para reír con Los Vecinos del 14B.

Femicidios en Argentina: "El Estado es responsable"
Tras décadas de activismo y leyes contra la violencia de género, no cesan los femicidios en Argentina. La violencia de la narcocriminalidad y la retirada del Estado echan leña al fuego, denuncian activistas.


El control del tráfico aéreo alemán restringió los vuelos, lo que supone la última interrupción de la aviación europea por drones, después de incidentes similares en Dinamarca y Noruega la semana pasada.