

ELECCIONES GENERALES Rodrigo Paz lanza su candidatura a la presidencia de Bolivia tras un acuerdo con el PDC
Política23 de abril de 2025

El senador opositor Rodrigo Paz Pereira anunció este martes un acuerdo político con el Partido Demócrata Cristiano (PDC), sigla con la cual pretende participar como candidato presidencia en las elecciones generales del 17 de agosto.
La nueva alianza fue anunciada por el presidente del PDC, Roberto Castro Peñaranda, y el legislador de Comunidad Ciudadana (CC) en el antiguo edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional.
De acuerdo al documento leído por Castro, en el acuerdo, se destacó que tanto el frente político como Paz comparten los “valores democráticos y cristianos para recuperar la institucionalidad y la economía en favor del pueblo de Bolivia”.
“Este acuerdo con el PDC, con la democracia cristiana del país es un acuerdo para gobernar Bolivia y no para que Bolivia sea gobernada por estos mank’agastos (mantenidos) en los últimos 20 años”, afirmó Paz.
El senador opositor aprovechó la ocasión para lanzar críticas a los políticos que se encuentran al servicio de una organización política, de grupos de poder y se “olvidaron” de estar al servicio de la gente y de resolver sus problemas económicos.
Aseguró además que junto a su agrupación denominada Primero La Gente y el PDC serán gobierno desde noviembre para “cambiar la patria”.
Fuente: ERBOL


INFORMA DAVID INCA Audiencia después de las elecciones definirá si Añez sigue enjuiciada en caso Senkata

LA EXPERIENCIA DE ARACENA Dolido con los medios y sin dinero, el candidato de ADN pone su campaña en manos de Dios

HABLA DENOTIFICACIÓN EXPRÉS Ruth Nina denuncia que se pretende forzar su aprehensión

MEDIANTE EXTENSO MENSAJE Arce lanza nuevo pedido de unidad de la izquierda antes que sea tarde

Nina no va a la Fiscalía: “Tendré que andar con el diccionario bajo el brazo para no equivocarme”
Abogado de Ruth Nina considera que la advertencia de su defendida en contra del proceso electoral solo tiene que ser considerada como una “polémica frase y no un delito”

FUE EN LA PAZ Reformas a la justicia, achicar el Estado y críticas a candidatos que no asistieron marcaron el segundo debate




La derrota de la otrora hegemónica izquierda en Bolivia fue tan brutal como anticipada. Pero la derecha tampoco tuvo un triunfo aplastante. Analistas explican a DW lo que ocurrió y lo que le espera al país.