

RELIEVA TRABAJO DE LA POLICÍA Aguilera dice que dirigentes sociales formaron ‘gobiernos paralelos’ en el Trópico para proteger a grupos delictivos
Seguridad en la noticia31 de marzo de 2025

Dirigentes de organizaciones sociales conformaron “gobiernos paralelos” en el Trópico de Cochabamba para brindar protección a organizaciones delictivas que impiden operaciones policiales, denunció el viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera.
“Dirigentes sociales o sindicales, que han formado gobiernos paralelos, y cuando digo gobiernos paralelos es que sustentan una protección de carácter ideológica, entiéndase ideología-política que impide que el amparo de la ley pueda venir como auxilio de las víctimas”, dijo.
La autoridad hizo mención a los recientes casos donde se presentaron personas que perdieron la vida acribilladas al interior de un vehículo y en otra balacera para capturar a Ariel Villarroel, presunto cabecilla de una organización criminal.
La Policía se encuentra indagando los hechos, garantizar el estado de derecho y brindar protección a las personas que nos puedan brindar información sobre los casos.
Durante los últimos meses, esa región de país ha sido blanco de diferentes hechos delictivos como secuestros, ajustes de cuentas y asesinatos vinculados al narcotráfico.
Para Aguilera, el trabajo de la institución del orden busca que lograr que el Trópico sea la región “más segura” sin que existan “presiones de carácter político”.
Fuente: ERBOL



Aprehenden al sujeto disfrazado de "Joker", acusado de matar a un joven y herir a otros dos

SUJETO QUE MATÓ A SU SOBRINA DE 14 AÑOS EN EL ALTO ES SENTENCIADO A LA PENA MÁXIMA DE PRISIÓN

CHUQUISACA: FISCALÍA INVESTIGA A MUJER ENCONTRADA EN POSESIÓN DE MARIHUANA EN LA RUTA POTOSÍ - CAMARGO

CASO ODALIS: SENTENCIAN AL AMIGO DE JOEL POR ENCUBRIMIENTO

FISCALÍA INVESTIGA LA MUERTE DE CINCO CANES EN EL CENTRO MUNICIPAL DE ZOONOSIS DE ORURO

TRAS REUNIÓN El Gobierno y la COB acuerdan incremento del 10% al salario mínimo y 5% al haber básico para este año


Así piensa Maimura:Día del Trabajador en tiempos del arcismo
