

RELIEVA TRABAJO DE LA POLICÍA Aguilera dice que dirigentes sociales formaron ‘gobiernos paralelos’ en el Trópico para proteger a grupos delictivos
Seguridad en la noticia31 de marzo de 2025

Dirigentes de organizaciones sociales conformaron “gobiernos paralelos” en el Trópico de Cochabamba para brindar protección a organizaciones delictivas que impiden operaciones policiales, denunció el viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera.
“Dirigentes sociales o sindicales, que han formado gobiernos paralelos, y cuando digo gobiernos paralelos es que sustentan una protección de carácter ideológica, entiéndase ideología-política que impide que el amparo de la ley pueda venir como auxilio de las víctimas”, dijo.
La autoridad hizo mención a los recientes casos donde se presentaron personas que perdieron la vida acribilladas al interior de un vehículo y en otra balacera para capturar a Ariel Villarroel, presunto cabecilla de una organización criminal.
La Policía se encuentra indagando los hechos, garantizar el estado de derecho y brindar protección a las personas que nos puedan brindar información sobre los casos.
Durante los últimos meses, esa región de país ha sido blanco de diferentes hechos delictivos como secuestros, ajustes de cuentas y asesinatos vinculados al narcotráfico.
Para Aguilera, el trabajo de la institución del orden busca que lograr que el Trópico sea la región “más segura” sin que existan “presiones de carácter político”.
Fuente: ERBOL


Aprehenden al exministro Lisperguer enjuiciado por ganancias ilícitas


SE RECOPILÓ INFORMACIÓN Allanan un centro de acogida de la Gobernación de La Paz ante posibles hechos de violencia

Indagan muerte de delegado de El Abra; tienen a un posible autor

Activarán protocolo de seguridad electoral ante amenazas en el Chapare

FUE EN LA PAZ Reformas a la justicia, achicar el Estado y críticas a candidatos que no asistieron marcaron el segundo debate




La derrota de la otrora hegemónica izquierda en Bolivia fue tan brutal como anticipada. Pero la derecha tampoco tuvo un triunfo aplastante. Analistas explican a DW lo que ocurrió y lo que le espera al país.