
El control del tráfico aéreo alemán restringió los vuelos, lo que supone la última interrupción de la aviación europea por drones, después de incidentes similares en Dinamarca y Noruega la semana pasada.
Los bombardeos se centraron Jan Yunis, Jabalía y ciudad de Gaza, y entre los fallecidos hay varios niños, según fuentes palestinas. Hamas dijo que el ataque pone a los rehenes israelíes en un “destino incierto”.
El Mundo en la noticia17 de marzo de 2025Al menos 121 personas murieron en los ataques lanzados este martes (18.03.2025) de madrugada por el Ejército israelí contra la Franja de Gaza tras dar por roto el alto el fuego con Hamás, informó la Defensa Civil de la Franja de Gaza.
"Más de 121 mártires, en su mayoría niños, mujeres y ancianos, son el saldo inicial de la agresión", declaró a la AFP Mahmud Basal, portavoz de la Defensa Civil. Precisó que más de 82 muertos se registraron en la localidad sureña de Jan Yunis y los demás entre Nuseirat (centro), Ciudad de Gaza y el norte del territorio.
La agencia Sanad, vinculada al grupo islamista, dijo que se registraron ataques en varias zonas del enclave, como Jan Yunis, en el sur, y Jabalía y ciudad de Gaza, en el norte, y entre los fallecidos hay varios niños.
El grupo islamista Hamás repudió el ataque ocurrido tras 58 días de tregua, y advirtió que pone en riesgo a los rehenes, exponiéndolos a un "destino incierto".
"Netanyahu y su gobierno extremista están tomando la decisión de revocar el acuerdo de alto el fuego, exponiendo a los prisioneros en Gaza a un destino desconocido", escribió el grupo islamista en un comunicado publicado en redes sociales.
Por su parte, el portavoz de la agencia de Defensa Civil de Gaza, Mahmud Basal, situó 66 la cifra de vícimas mortales y habló de unos 150 lesionados como resultado de la agresión, los bombardeos aéreos y el fuego de artillería" israelíes en la Franja de Gaza.
Israel respondió con fuego al estancamiento de las negociaciones
El gobierno israelí aseguró en un comunicado que sus bombardeos obedecen a "la repetida negativa de Hamás de liberar" a los rehenes, en medio del estancamiento de las negociaciones para extender una frágil tregua vigente desde el 19 de enero.
Los bombardeos aéreos fueron realizados en respuesta a que el movimiento islamista palestino se niega a liberar rehenes israelíes y a "su rechazo de todas las propuestas que ha recibido del enviado presidencial estadounidense Steve Witkoff y de los mediadores", agrega el comunicado.
Ante ello, señaló, Israel actuará ahora "con mayor fuerza militar" contra Hamás.
Un alto cargo israelí indicó que los bombardeos apuntan al mando civil y militar de Hamás, así como su infraestructura en Gaza, y que se extenderán "el tiempo que sea necesario".
Fuente: DW
El control del tráfico aéreo alemán restringió los vuelos, lo que supone la última interrupción de la aviación europea por drones, después de incidentes similares en Dinamarca y Noruega la semana pasada.
Tras décadas de activismo y leyes contra la violencia de género, no cesan los femicidios en Argentina. La violencia de la narcocriminalidad y la retirada del Estado echan leña al fuego, denuncian activistas.
Muchos gobiernos ven el plan estadounidense como la oportunidad de devolverle la paz a Gaza y llamaron a Hamás a aceptar la propuesta.
Deyanira una belleza paceña, Azafata de vuelo, maneja maquinaria pesada y conductora de programas en radio y tv.
Tras décadas de activismo y leyes contra la violencia de género, no cesan los femicidios en Argentina. La violencia de la narcocriminalidad y la retirada del Estado echan leña al fuego, denuncian activistas.
El control del tráfico aéreo alemán restringió los vuelos, lo que supone la última interrupción de la aviación europea por drones, después de incidentes similares en Dinamarca y Noruega la semana pasada.