

500 ANIMALES MURIERON Laguna ‘El Kenko’ colapsa e inunda de mazamorra la población de Andavilque, municipio de Llallagua
Bolivia en la noticia16 de marzo de 2025

La madrugada de este domingo 16 de marzo, la laguna "El Kenko", ubicada en el distrito de Catavi, municipio de Llallagua, al norte de Potosí, colapsó y sus aguas se desbordaron, afectando varias viviendas en la población de Andavilque, en el mismo distrito.
Según un reporte de Radio Pío XII de la red Erbol, en Andavilque habitan más de 40 familias que también estarían sufriendo los efectos de los pasivos ambientales que dejaron las operaciones de explotación minera de la Comibol.
El director del hospital “Madre Obrera” de Llallagua, Juan José Serrudo, informó que cuatro personas, dos varones y dos mujeres de la tercera edad, fueron auxiliadas en medio del lodo en Andavilque. Estas personas fueron evacuadas al hospital y se encuentran estables.
Por su parte, el secretario técnico de la Alcaldía de Llallagua, René Felipes, indicó que el 60% de la población fue afectada por la mazamorra, que cubrió varias viviendas. Además, mencionó que tres personas fueron rescatadas con vida.
Felipes también señaló que varios animales, entre camélidos y ovejas, habrían fallecido a causa del lodo de arena que descendió de la laguna "El Kenko" tras su colapso y desborde, presumiblemente a causa de las intensas lluvias.
Con lágrimas en los ojos, varios afectados se comunicaron con Radio Pío XII para informar sobre el desborde del río, que arrastró lodo e ingresó a las viviendas, provocando alarma y obligando a la evacuación de las familias afectadas.
Más tarde, los pobladores confirmaron al mismo medio de comunicación que al menos unos 500 animales fallecieron al haber sido alcanzados por la mazamorra.
Entre tanto, los vecinos se dieron formas de auxiliar a las personas de la tercera edad que habría resultado heridas por el impacto del agua y el ingreso del lodo a sus hogares
Asimismo, voluntarios ayudaron al rescate de sus pertenencias y evacuarlas del lugar del desastre llevándolas hacia lugares más altos.
Fuente: ERBOL


FUE REMITIDO AL PLENO Tras incidentes y acusaciones, Comisión de Diputados aprueba contrato del litio con empresa rusa

Presentan el billete y monedas de oro, plata y acero conmemorativas del Bicentenario

Caso “Decretazo”: Justicia ordena el traslado de Camacho a Santa Cruz para juicio oral; el Gobierno lo desconoce

Se amplían las vacaciones de invierno en ocho departamentos y Santa Cruz retorna este lunes

Senamhi prevé lluvias, nevadas e intenso frío para los próximos días; conoce las regiones afectadas

FUE EN LA PAZ Reformas a la justicia, achicar el Estado y críticas a candidatos que no asistieron marcaron el segundo debate




La derrota de la otrora hegemónica izquierda en Bolivia fue tan brutal como anticipada. Pero la derecha tampoco tuvo un triunfo aplastante. Analistas explican a DW lo que ocurrió y lo que le espera al país.