

500 ANIMALES MURIERON Laguna ‘El Kenko’ colapsa e inunda de mazamorra la población de Andavilque, municipio de Llallagua
Bolivia en la noticia16 de marzo de 2025

La madrugada de este domingo 16 de marzo, la laguna "El Kenko", ubicada en el distrito de Catavi, municipio de Llallagua, al norte de Potosí, colapsó y sus aguas se desbordaron, afectando varias viviendas en la población de Andavilque, en el mismo distrito.
Según un reporte de Radio Pío XII de la red Erbol, en Andavilque habitan más de 40 familias que también estarían sufriendo los efectos de los pasivos ambientales que dejaron las operaciones de explotación minera de la Comibol.
El director del hospital “Madre Obrera” de Llallagua, Juan José Serrudo, informó que cuatro personas, dos varones y dos mujeres de la tercera edad, fueron auxiliadas en medio del lodo en Andavilque. Estas personas fueron evacuadas al hospital y se encuentran estables.
Por su parte, el secretario técnico de la Alcaldía de Llallagua, René Felipes, indicó que el 60% de la población fue afectada por la mazamorra, que cubrió varias viviendas. Además, mencionó que tres personas fueron rescatadas con vida.
Felipes también señaló que varios animales, entre camélidos y ovejas, habrían fallecido a causa del lodo de arena que descendió de la laguna "El Kenko" tras su colapso y desborde, presumiblemente a causa de las intensas lluvias.
Con lágrimas en los ojos, varios afectados se comunicaron con Radio Pío XII para informar sobre el desborde del río, que arrastró lodo e ingresó a las viviendas, provocando alarma y obligando a la evacuación de las familias afectadas.
Más tarde, los pobladores confirmaron al mismo medio de comunicación que al menos unos 500 animales fallecieron al haber sido alcanzados por la mazamorra.
Entre tanto, los vecinos se dieron formas de auxiliar a las personas de la tercera edad que habría resultado heridas por el impacto del agua y el ingreso del lodo a sus hogares
Asimismo, voluntarios ayudaron al rescate de sus pertenencias y evacuarlas del lugar del desastre llevándolas hacia lugares más altos.
Fuente: ERBOL





Choquehuanca asciende a generales de la Policía, les urge trabajar por el pueblo y no por políticos en función de gobierno

DESCUBRE A BRENDA LAFUENTE Exdirectora de la AJAM denuncia malos tratos, asegura haber frenado la corrupción y exige garantías

Deyanira Massiel Astorga Durán hermosa modelo de muchas facetas
Deyanira una belleza paceña, Azafata de vuelo, maneja maquinaria pesada y conductora de programas en radio y tv.

La Chimo sigue arrasando los medios en Oruro promocionando "Los vecinos del 14B"
La Chimo Salas conjuntamente Ivan Cornejo en gira de medios estuvieron este miércoles por los programas más importantes de la ciudad de Oruro, visitaron el programa "Camino al medio día" en WKM Radio conducido por Victor Hugo Irahola, también más temprano estuvieron en Red Uno Oruro en el programa El Mañanero junto a Alejandra Roque conductora del Mañanero, reiterando la invitación este fin de semana al Super teatro para reír con Los Vecinos del 14B.

Femicidios en Argentina: "El Estado es responsable"
Tras décadas de activismo y leyes contra la violencia de género, no cesan los femicidios en Argentina. La violencia de la narcocriminalidad y la retirada del Estado echan leña al fuego, denuncian activistas.


El control del tráfico aéreo alemán restringió los vuelos, lo que supone la última interrupción de la aviación europea por drones, después de incidentes similares en Dinamarca y Noruega la semana pasada.