

Montaño culpa a transportistas y ‘evistas’ de debilitar las carreteras con sus bloqueos
De esa manera, Montaño negó las acusaciones de los transportistas que atribuyeron los colapsos a una falta de mantenimiento en las carreteras por parte de las autoridades.
Política14 de marzo de 2025

Después de los hechos de colapso en carreteras del país en medio de las lluvias, el ministro de Obras, Édgar Montaño, acusó a los bloqueos de transportistas y el ala “evista” por haber debilitado las plataformas de los caminos con sus medidas de presión.
“Ellos (transportistas) fueron los que bloquearon. Ellos fueron los que quemaron llantas sobre la plataforma, sobre el asfalto y eso obviamente ha dañado. Más el ala ‘evista’ que en Parotani, todo este sector de Bombeo, ha hecho dinamitar pues la plataforma. Hay que decirlo no más, ahí están los culpables, ellos son los que han debilitado la plataforma de las carreteras”, afirmó el Ministro en una conferencia de prensa en Cochabamba.
Montaño se refirió en particular el colapso de la plataforma en Llavini, en la carretera Oruro-Cochabamba, donde ya se pudo habilitar el paso para vehículos livianos.
Si bien se trabaja en habilitar la carretera con mayor amplitud, Montaño estimó que una solución al 100% tardará entre ocho meses a un año.
“Efectivamente a razón de los bloqueos y de los dinamitazos en ese sector, precisamente es que se ha debilitado la plataforma. Entonces necesitamos necesariamente el informe de los especialistas para dar una solución total”, agregó.
Fuente: OPINIÓN


INFORMA DAVID INCA Audiencia después de las elecciones definirá si Añez sigue enjuiciada en caso Senkata

LA EXPERIENCIA DE ARACENA Dolido con los medios y sin dinero, el candidato de ADN pone su campaña en manos de Dios

HABLA DENOTIFICACIÓN EXPRÉS Ruth Nina denuncia que se pretende forzar su aprehensión

MEDIANTE EXTENSO MENSAJE Arce lanza nuevo pedido de unidad de la izquierda antes que sea tarde

Nina no va a la Fiscalía: “Tendré que andar con el diccionario bajo el brazo para no equivocarme”
Abogado de Ruth Nina considera que la advertencia de su defendida en contra del proceso electoral solo tiene que ser considerada como una “polémica frase y no un delito”

FUE EN LA PAZ Reformas a la justicia, achicar el Estado y críticas a candidatos que no asistieron marcaron el segundo debate




La derrota de la otrora hegemónica izquierda en Bolivia fue tan brutal como anticipada. Pero la derecha tampoco tuvo un triunfo aplastante. Analistas explican a DW lo que ocurrió y lo que le espera al país.