
El control del tráfico aéreo alemán restringió los vuelos, lo que supone la última interrupción de la aviación europea por drones, después de incidentes similares en Dinamarca y Noruega la semana pasada.
El coloso de 3.763 metros de altura, considerado el más activo de Centroamérica, entró en erupción el domingo con el lanzamiento de columnas de lava, ceniza y rocas.
El Mundo en la noticia10 de marzo de 2025Un millar de personas fueron evacuadas la madrugada del lunes (10.03.2025) por la erupción de lava, gases y ceniza del volcán de Fuego en Guatemala, unos 35 km al suroeste de la capital, que esta tarde disminuyó levemente su actividad.
Los pobladores salieron con mochilas con ropa y comida de los caseríos El Porvenir y Las Lajitas, en el municipio de Alotenango, para refugiarse en un salón municipal, a unos 10 km de distancia, o en casas de parientes o amigos.
"Escuchamos anoche los retumbos y luego una erupción fuerte. Tenemos confianza en Dios... que se calme pronto la actividad del volcán", declaró Manuel Cobox, de 46 años, evacuado desde El Porvenir hacia el albergue temporal con su esposa y tres hijas.
El volcán de 3.763 metros de altura está situado entre los departamentos de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez. Es considerado el más activo en Centroamérica y entró en erupción el domingo con el lanzamiento de columnas de lava, ceniza y rocas.
Erupción no ha finalizado
El estatal Instituto de Vulcanología en su más reciente informe sobre la emergencia indicó que la actividad eruptiva "ha presentado una disminución en su intensidad", aunque aclaró que la erupción no ha finalizado.
Juan Laureano, vocero de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), precisó que como "prevención" unas "125 familias, 900 personas aproximadamente", fueron evacuadas de El Porvenir y otras de Las Lajitas.
Muchos pobladores llegaron a la cabecera municipal de Alotenango en autobuses y otros en patrullas policiales. Allí son resguardadas 334 personas, mientras que unas 50 ya regresaron a sus comunidades tras la disminución de la erupción, explicó Laureano.
La Conred declaró la noche del domingo alerta naranja para "coordinar acciones de prevención y respuesta" con los alcaldes de los municipios cercanos al volcán, que había tenido su última gran erupción en mayo de 2023, cuando fueron evacuadas unas 1.200 personas.
Claudinne Ogaldes, titular de la entidad, explicó en rueda de prensa que la fuerte erupción del volcán puso en riesgo a unas 30.000 personas que habitan zonas aledañas en tres departamentos (provincias).
Fuente: DW
El control del tráfico aéreo alemán restringió los vuelos, lo que supone la última interrupción de la aviación europea por drones, después de incidentes similares en Dinamarca y Noruega la semana pasada.
Tras décadas de activismo y leyes contra la violencia de género, no cesan los femicidios en Argentina. La violencia de la narcocriminalidad y la retirada del Estado echan leña al fuego, denuncian activistas.
Muchos gobiernos ven el plan estadounidense como la oportunidad de devolverle la paz a Gaza y llamaron a Hamás a aceptar la propuesta.
Deyanira una belleza paceña, Azafata de vuelo, maneja maquinaria pesada y conductora de programas en radio y tv.
La Chimo Salas conjuntamente Ivan Cornejo en gira de medios estuvieron este miércoles por los programas más importantes de la ciudad de Oruro, visitaron el programa "Camino al medio día" en WKM Radio conducido por Victor Hugo Irahola, también más temprano estuvieron en Red Uno Oruro en el programa El Mañanero junto a Alejandra Roque conductora del Mañanero, reiterando la invitación este fin de semana al Super teatro para reír con Los Vecinos del 14B.
Tras décadas de activismo y leyes contra la violencia de género, no cesan los femicidios en Argentina. La violencia de la narcocriminalidad y la retirada del Estado echan leña al fuego, denuncian activistas.
El control del tráfico aéreo alemán restringió los vuelos, lo que supone la última interrupción de la aviación europea por drones, después de incidentes similares en Dinamarca y Noruega la semana pasada.