

SEGÚN DATOS DEL OEP ¿Cuántos militantes tienen los partidos que pueden participar de las elecciones 2025?
Bolivia en la noticia25 de febrero de 2025

Con la renuncia masiva de “evista” al Movimiento al Socialismo (MAS), surge la cuestionante de cuántos militantes tiene cada una de las 14 organizaciones políticas con personalidad jurídica de alcance nacional en Bolivia.
Al 24 de febrero, el MAS es el partido que más militantes registra ante el Órgano Electoral con 1.082.645, reveló en ERBOL el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe.
Ante la renuncia colectiva de militantes “evistas”, la autoridad electoral indicó que desde el miércoles se tendrá actualizado el registro, porque esto demora 48 horas.
Según sus datos, el Movimiento Demócrata Social (Demócratas), liderado por Rubén Costas, es el segundo en militancia con 238.436.
Le siguen el Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de Eva Copa, de reciente creación y que tiene cerca de 120 mil militantes, indicó Tahuichi.
Por detrás aparecen Nueva Generación Patriótica (NGP) con 135.031 militantes; Autonomías para Bolivia Súmate (APB Súmate) de Manfred Reyes Villa con 111.467; y el Movimiento Tercer Sistema (MTS) de Félix Patzi con 110.008.
En la lista siguen el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) con 88.635 militantes; el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) con 78.775; Unidad Nacional (UN) de Samuel Doria Medina con 75.765; y el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI) con 71.477.
Unidad Cívica Solidaridad (UCS) liderada por Jhonny Fernández registra 56.868 militantes. Cierran la lista el Frente para la Victoria con 47.889; Acción Democrática Nacionalista (ADN) con 45.031; y por último el Partido Demócrata Cristiano (PDC) con 42.603.
Fuente: ERBOL


FUE REMITIDO AL PLENO Tras incidentes y acusaciones, Comisión de Diputados aprueba contrato del litio con empresa rusa

Presentan el billete y monedas de oro, plata y acero conmemorativas del Bicentenario

Caso “Decretazo”: Justicia ordena el traslado de Camacho a Santa Cruz para juicio oral; el Gobierno lo desconoce

Se amplían las vacaciones de invierno en ocho departamentos y Santa Cruz retorna este lunes

Senamhi prevé lluvias, nevadas e intenso frío para los próximos días; conoce las regiones afectadas

FUE EN LA PAZ Reformas a la justicia, achicar el Estado y críticas a candidatos que no asistieron marcaron el segundo debate




La derrota de la otrora hegemónica izquierda en Bolivia fue tan brutal como anticipada. Pero la derecha tampoco tuvo un triunfo aplastante. Analistas explican a DW lo que ocurrió y lo que le espera al país.