

SIGUE LA INVESTIGACIÓN Dictan prisión preventiva para el joven acusado por la muerte del indígena Francisco Marupa
Seguridad en la noticia17 de febrero de 2025

La justicia determinó enviar a la cárcel de San Pedro con detención preventiva al joven de 20 años de edad, quien confesó haber quitado la vida al dirigente indígena Francisco Marupa en la comunidad Torewa del norte paceño.
El Ministerio de Justicia informó que se ha dispuesto cinco meses de detención preventiva para el joven Julio L.T., en el recinto penitenciario de San Pedro de la ciudad de La Paz, mientras se desarrolla la investigación por el delito de homicidio.
Organizaciones ambientalistas denunciaron que el caso podría estar relacionado a un conflicto con la minería ilegal, sin embargo, el Ministerio de Gobierno descartó esa posibilidad y señaló que el crimen fue motivado por rencillas personales.
Asimismo, según la Policía, el mismo joven aprehendido confesó que tenía rencillas con Marupa, debido a que el dirigente indígena lo había sorprendido en dos ocasiones robando en sus sembradíos y domicilio.
De acuerdo con esta versión, el homicida habría causado la muerte de Marupa de 67 años de edad, después de que éste lo volvió a encontrar robando y le amenazó para que no vuelva, informó el coronel Walter Sossa, director de la FELCC.
Fuente: ERBOL


Adolescente encontrado con droga y revólver es enviado a Renacer



Cochabamba: Investigan presunto caso de necrofilia en Tiraque
Familiares hallaron el nicho de una mujer abierto y el cuerpo sin prendas íntimas; la Felcc confirmó que el hecho, ocurrido el sábado, está bajo investigación del Ministerio Público


Promocionando a Los vecinos del 14B, la talentosa y bella Chimo Salas hizo una gira de medios en programas de televisión y radio, para anunciar que este fin de semana se presentan en Oruro.

Chimo Salas y todo el elenco de los Vecinos del 14B se fueron al canal De mi tierra
El carismático conductor de programas en TV Mauricio Pelaez Rocha recibió al elenco teatral de "Los Vecinos del 14B" en el canal De mi tierra, para promocionar su presentación este fin de semana en Oruro

Femicidios en Argentina: "El Estado es responsable"
Tras décadas de activismo y leyes contra la violencia de género, no cesan los femicidios en Argentina. La violencia de la narcocriminalidad y la retirada del Estado echan leña al fuego, denuncian activistas.

El control del tráfico aéreo alemán restringió los vuelos, lo que supone la última interrupción de la aviación europea por drones, después de incidentes similares en Dinamarca y Noruega la semana pasada.
