
El control del tráfico aéreo alemán restringió los vuelos, lo que supone la última interrupción de la aviación europea por drones, después de incidentes similares en Dinamarca y Noruega la semana pasada.
A poco más de una semana de las elecciones federales en Alemania, otro presunto atentado ha sacudido al país. Los políticos reaccionan con consternación y exigen consecuencias.
El Mundo en la noticia13 de febrero de 2025Después de los atentados de Magdeburgo y Aschaffenburg y de los acalorados debates políticos sobre sus consecuencias, otro atentado sacudió Alemania este jueves (13.02.2025) una semana antes de las elecciones federales. En Múnich, un hombre embistió con su coche una manifestación organizada por el sindicato Verdi. el sospechoso era un solicitante de asilo rechazado de Afganistán de 24 años.
Al menos 28 personas resultan heridas, algunas de gravedad. Los políticos reaccionan con consternación, expresan sus condolencias, vuelven a exigir consecuencias, pero también se escucharon llamados a la prudencia. El canciller federal, Olaf Scholz, habló de un "terrible atentado" y dijo que el autor "no puede esperar ninguna indulgencia" y que "debe abandonar el país".
Más control y más deportaciones
El líder del FDP, Christian Lindner, admitió en un acto en Fráncfort del Meno que junto "a la tristeza ante semejante acto, crece en mí una fría furia". "Necesitamos más control y coherencia en la inmigración en Alemania, pero también deportaciones efectivas, especialmente a Afganistán", añadió.
La ministra del Interior, Nancy Faeser, pidió en Berlín que el estado de derecho muestre severidad ante el autor de los hechos. Y recordó que Alemania es "el único país de Europa que deporta gente a Afganistán a pesar del régimen talibán y seguiremos haciéndolo".
Merz: "Algo tiene que cambiar"
Friedrich Merz, candidato a canciller de la CDU/CSU, pidió que se tomen decisiones políticas para aumentar la seguridad. "Todos deben volver a sentirse seguros en nuestro país. Algo tiene que cambiar en Alemania", escribió el líder de la CDU en la plataforma X. "La seguridad de los ciudadanos en Alemania será nuestra máxima prioridad. "Haremos cumplir sistemáticamente la ley y el orden", añadió Merz, pensando en el período posterior a las elecciones federales.
"No podemos pasar de un ataque a otro y mostrar preocupación (...), sino que realmente debemos cambiar algo", afirmó por su parte el primer ministro de Baviera, Markus Söder (CSU).
AfD pide un "cambio de rumbo en migración"
La sección bávara de Alternativa para Alemania (AfD) pidió la dimisión de Söder, al que acusó de ser "también políticamente responsable de este ataque terrorista", en palabras de la líder del grupo parlamentario regional, Katrin Ebner-Steiner. Junto con el presidente regional de la AfD, Stephan Protschka, pide la dimisión de Söder y de su responsable de Interior, Joachim Herrmann, "porque no está en condiciones de garantizar nuestra seguridad".
Tras el ataque, la AfD reiteró su llamamiento a un "cambio de rumbo en migración" en Alemania. "¿Debería seguir así siempre?", escribió la líder del partido, Alice Weidel, en X. "Múnich, Aschaffenburg, Magdeburgo, Solingen, Mannheim y muchos otros escenarios del crimen demuestran que necesitamos un cambio en la migración, ¡y lo necesitamos de inmediato!". El copresidente de Weidel, Tino Chrupalla, criticó al sindicato Verdi, que había convocado algunas de las manifestaciones contra la AfD. "Los sindicatos deben reconocer: representamos los intereses de seguridad de todos los ciudadanos", escribió Chrupalla.
Publicidad
Un "acto sin sentido"
El candidato del partido Verde a la cancillería, Robert Habeck, escribió en X: "Estoy consternado por este acto sin sentido". Es importante que el trasfondo se aclare rápidamente. La ministra de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock, advirtió en la fase final de la campaña electoral sobre una división en la sociedad democrática.
En vista de los desafíos tanto externos como internos, es aún más importante, dijo, "que nos mantengamos unidos como demócratas también en nuestro país". "No nos dejaremos dividir ni por los extremistas de derecha ni por los islamistas que cuestionan nuestro Estado constitucional desde dentro", afirmó.
El ministro de Justicia, Volker Wissing, pidió prudencia y esperara a que el Estado determine las responsabilidades penales al autor, aunque admitió que también habrá que discutir a fondo posibles consecuencias políticas. "Especialmente en estos tiempos de intenso debate, hago un llamamiento a la prudencia. Deberíamos dejar que las autoridades investiguen y hagan su trabajo. Cuentan con el pleno apoyo de los políticos. Sin embargo, las decisiones populistas apresuradas están fuera de lugar", dijo. "Están dañando nuestra democracia", añadió.
Fuente: DW
El control del tráfico aéreo alemán restringió los vuelos, lo que supone la última interrupción de la aviación europea por drones, después de incidentes similares en Dinamarca y Noruega la semana pasada.
Tras décadas de activismo y leyes contra la violencia de género, no cesan los femicidios en Argentina. La violencia de la narcocriminalidad y la retirada del Estado echan leña al fuego, denuncian activistas.
Muchos gobiernos ven el plan estadounidense como la oportunidad de devolverle la paz a Gaza y llamaron a Hamás a aceptar la propuesta.
Promocionando a Los vecinos del 14B, la talentosa y bella Chimo Salas hizo una gira de medios en programas de televisión y radio, para anunciar que este fin de semana se presentan en Oruro.
Deyanira una belleza paceña, Azafata de vuelo, maneja maquinaria pesada y conductora de programas en radio y tv.
Tras décadas de activismo y leyes contra la violencia de género, no cesan los femicidios en Argentina. La violencia de la narcocriminalidad y la retirada del Estado echan leña al fuego, denuncian activistas.
El control del tráfico aéreo alemán restringió los vuelos, lo que supone la última interrupción de la aviación europea por drones, después de incidentes similares en Dinamarca y Noruega la semana pasada.