
Morales: resultado de comicios en Bolivia es "voto castigo"
El expresidente boliviano reconoció la legitimidad del apoyo que le entregaron los bolivianos a la oposición, aunque llamó a poner atención en la abstención y los votos nulos y blancos.
"No se asignarán nuevos fondos”, expresa una circular del Departamento de Estado, pero se excluye de esa orden a Israel y Egipto.
El Mundo en la noticia25 de enero de 2025El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, ordenó este viernes (24.01.2025) congelar prácticamente toda la ayuda exterior, con la excepción de la destinada a Israel y Egipto y la alimentaria de emergencia, según una circular interna.
"No se asignarán nuevos fondos (...) hasta que cada nueva concesión o prolongación propuesta haya sido revisada y aprobada", de acuerdo con "la agenda del presidente" Donald Trump, se lee en la nota a la que tuvo acceso la AFP.
La ayuda alimentaria de emergencia está exenta, pero la circular no menciona a Ucrania, que recibió miles de millones de dólares en ayuda bajo la anterior administración del demócrata Joe Biden para defenderse de Rusia, lo que sugiere que esta también está congelada.
Decreto firmado por Trump
La circular es una consecuencia de un decreto firmado por Trump el lunes, el día de su investidura, que ordena congelar por 90 días la ayuda exterior de Estados Unidos.
Israel y Egipto figuran entre los países que más asistencia militar estadounidense reciben.
El memorando de Rubio, que justifica el congelamiento, afirma que es imposible para la nueva administración evaluar si los compromisos de ayuda exterior existentes "no están duplicados, son efectivos y son consistentes con la política exterior del presidente Trump".
El republicano aseguró en el decreto que "la industria y la burocracia de ayuda exterior de Estados Unidos no están alineadas con los intereses estadounidenses y, en muchos casos, son contrarias a los valores estadounidenses".
Fuente: DW
El expresidente boliviano reconoció la legitimidad del apoyo que le entregaron los bolivianos a la oposición, aunque llamó a poner atención en la abstención y los votos nulos y blancos.
La derrota de la otrora hegemónica izquierda en Bolivia fue tan brutal como anticipada. Pero la derecha tampoco tuvo un triunfo aplastante. Analistas explican a DW lo que ocurrió y lo que le espera al país.
El gobernante ecuatoriano dijo que ese grupo criminal representa “una amenaza para la población nacional, el orden constituido, la soberanía e integridad del Estado".
Las fuerzas militares aprobaron la siguiente fase de la ofensiva en la Franja de Gaza, días después de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, presentara su plan de ocupación del enclave palestino.
Defensores de los derechos humanos afirman que la adquisición propuesta por RedBird Capital amenaza el pluralismo y la transparencia de los medios de comunicación.
Greta Thunberg fue una de las integrantes de la Flotilla de la Libertad que intentó llevar ayuda humanitaria a Gaza pero fue interceptada el 8 de junio por el Ejército israelí.
La derrota de la otrora hegemónica izquierda en Bolivia fue tan brutal como anticipada. Pero la derecha tampoco tuvo un triunfo aplastante. Analistas explican a DW lo que ocurrió y lo que le espera al país.