

CUESTIONÓ EL MODELO ECONÓMICO Cainco a Luis Arce: ‘¿Está consciente que el país tendrá en su Bicentenario el déficit fiscal más alto de su historia?’
Santa Cruz en la noticia21 de enero de 2025

El presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), Jean Pierre Antelo, lanzó este lunes una serie de preguntas al mandatario Luis Arce respecto a los problemas que continúan presentes en el país.
“¿Presidente, está consciente que el país tendrá en su Bicentenario el déficit fiscal más alto de su historia en términos absolutos, que además implica dejar sin recursos externos y una alta emisión inorgánica con consecuencias en la inflación para la siguiente gestión?”, fue una de las interrogantes que lanzó el empresario.
Posteriormente, hizo referencia al Modelo Económico Social Comunitario Productivo y que fue el “principal arquitecto” que marcó más de la última década en Bolivia y que “siempre defendió como exitoso”.
“Sin embargo, hoy el país enfrenta una inflación desabastecimiento de combustible, un dólar paralelo y una economía profundamente golpeada lo que evidencia problemas estructurales. Si ese modelo era el correcto, ¿en qué momento dejó de serlo?”, cuestionó.
Antelo consideró que el país enfrenta una crisis sin decisiones, liderazgo y “sin claridad en lo qué se debe hacer”. “¿Qué pasó? ¿No se pudo administrar el modelo cuando le faltaron recursos o simplemente este nunca fue un modelo autosostenible como debía ser?”.
En medio de esta crisis económica, preguntó si la industrialización es una posibilidad real de cambiar la matriz productiva del país, ya que los pequeños productores “no sienten ese beneficio” y que a los empresarios se los ha “dejado de lado”.
“¿Presidente, usted ve y percibe o se le informa sobre cómo han elevado los precios de los productos alimenticios?”, fue otra de las interrogantes que lanzó Antelo respecto a la inflación del 9,97% y que el rubro de alimentos muestra una variación anual cercana al 15%.
También cuestionó si para este año se vaya a garantizar la provisión normal de combustible ante la aparición de nuevas filas y reclamos por el desabastecimiento en algunas regiones.
A ello se sumó si los dólares con los que se importará diésel son los que provienen de empeñar las reservas del oro del Banco Central de Bolivia o provienen del endeudamiento “solo para financiar un año electoral”.
“El problema de fondo es que los bolivianos estamos siendo atropellados una y otra vez y las cortinas de humo se roban el foco de los problemas reales, esos que no desaparecen con la celebración del Bicentenario y que más bien empañe nuestra alegría, todo se pasa por alto”, remarcó.
Por otro lado, Antelo preguntó sobre las condiciones en que se llegarán a las elecciones de este año y sobre las garantías que de transparencia y legitimidad que deben tener del proceso electoral y ante la interferencia “constante” del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para la habilitación o inhabilitación de candidaturas.
Fuente: ERBOL


Aprehenden a la juez Lilian Moreno, que anuló la orden de aprehensión de Evo

DENUNCIAN EN LA FELCV LOS TUSEQUIS A UN EMPRESARIO POR PRESUNTA VIOLENCIA FAMILIAR

SANTA CRUZ: FISCALÍA INVESTIGA EL FEMINICIDIO DE UNA JOVEN DE 18 AÑOS; EL PRESUNTO AUTOR FUE APREHENDIDO

Cívicos convocan a movilización masiva en rechazo a la crisis económica y escasez de combustible

Falta de diésel pone en riesgo el 70% de la cosecha arrocera
Productores de Santa Cruz y Beni exigen 5 millones de litros de combustible para salvar la producción. Advierten con medidas de presión si el Gobierno no actúa.

Promocionando a Los vecinos del 14B, la talentosa y bella Chimo Salas hizo una gira de medios en programas de televisión y radio, para anunciar que este fin de semana se presentan en Oruro.

Deyanira Massiel Astorga Durán hermosa modelo de muchas facetas
Deyanira una belleza paceña, Azafata de vuelo, maneja maquinaria pesada y conductora de programas en radio y tv.

La Chimo sigue arrasando los medios en Oruro promocionando "Los vecinos del 14B"
La Chimo Salas conjuntamente Ivan Cornejo en gira de medios estuvieron este miércoles por los programas más importantes de la ciudad de Oruro, visitaron el programa "Camino al medio día" en WKM Radio conducido por Victor Hugo Irahola, también más temprano estuvieron en Red Uno Oruro en el programa El Mañanero junto a Alejandra Roque conductora del Mañanero, reiterando la invitación este fin de semana al Super teatro para reír con Los Vecinos del 14B.

Femicidios en Argentina: "El Estado es responsable"
Tras décadas de activismo y leyes contra la violencia de género, no cesan los femicidios en Argentina. La violencia de la narcocriminalidad y la retirada del Estado echan leña al fuego, denuncian activistas.
